Remoción de huevos, larvas y quistes de enteroparásitos en las plantas de tratamiento de aguas residuales de los distritos de Huanta y Luricocha, Ayacucho 2017.
dc.contributor.advisor | Chuchón Martínez, Saúl Alonso | |
dc.contributor.author | Cabezas Rimachi, César Augusto | |
dc.date.accessioned | 2019-02-26T16:38:26Z | |
dc.date.available | 2019-02-26T16:38:26Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Un mal manejo en el tratamiento de las aguas residuales y la descarga directa sin previo tratamiento a los cuerpos naturales de las aguas generan un gran problema en la salud pública de las poblaciones ya que estas aguas son aprovechadas para actividades de agricultura y ganadería como ocurre en muchas ciudades de nuestro país como en el caso del distrito de Huanta y Luricocha, conduciendo así a la población a riesgo de contagio por enfermedades parasitarias y su prevalencia, todo ocasionado por consumo de aguas contaminadas. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de remoción de huevos, larvas y quistes de enteroparásitos de las plantas de tratamiento de aguas residuales de los distritos de Huanta y Luricocha en los meses de noviembre de 2017 a marzo de 2018. En cada obtención de muestras se colectó un litro para aguas afluentes y ocho litros para aguas efluentes; esto procedimiento se siguió cada 15 días por 5 meses (10 muestras); obteniéndose 20 muestras por planta de tratamiento de agua residual y un total de 60 muestras. Las muestras fueron trasladadas al Laboratorio de Microbiología Ambiental de la UNSCH para su procesamiento respectivo. La técnica utilizada para la detección y numeración de enteroparásitos fue la de Bailenger modificado por Bouhoum y Shawartzbrod (1989) y validado por Rachel M, Ayres y D. Ducan Mara. La capacidad de remoción de enteroparásitos fue de 98,4%; 95,2% y 78,1% para las PTARs de Puca Puca, Ichpico y Aycas, respectivamente. Los huevos, quistes y larvas de enteroparásitos halladas en aguas afluentes de las tres PTARs fueron: Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Strongyloides stercoralis, Uncinarias, Giardia lamblia, Entamoeba coli, Entamoeba hystolitica, Hymenolepis nana e Hymenolepis diminuta. En aguas efluentes de las PTARs de Puca Puca e Ichpico solo se encontraron huevos de Ascaris lumbricoides, y en efluentes de la PTAR de Aycas se encontraron huevos de Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y Strongyloides stercoralis además de quistes de Giardia lamblia. En cuanto al número de huevos, larvas y quistes de enteroparásitos, en aguas afluentes se contabilizaron, en promedio, 334,1; 366,9 y 411,1 por litro de agua para las PTARs de Puca Puca, Ichpico y Aycas, respectivamente; y en aguas efluentes de 6,3; 15,9 y 85,8 de huevos, larvas y quistes por litro para las PTARs de Puca Puca, Ichpico y Aycas, respectivamente. Se concluyen que las PTARs de los distritos de Huanta y Luricocha analizadas no remueven con mayor oportuno los huevos, larvas y quistes de enteroparásitos y como estas aguas son utilizadas para riego no cumplen con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua categoría 3 en lo referente al número de huevos de enteroparásitos normado según el Decreto supremo N° 015 - 2015 - MINAM. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TESIS B830_Cab | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2859 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Enteroparásitos | es_PE |
dc.subject | Parasitosis | es_PE |
dc.subject | Planta de tratamiento | es_PE |
dc.subject | Aguas residuales | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Epidemiología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | |
dc.title | Remoción de huevos, larvas y quistes de enteroparásitos en las plantas de tratamiento de aguas residuales de los distritos de Huanta y Luricocha, Ayacucho 2017. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.discipline | 511066 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Biología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Biólogo |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1