La vulneración de la presunción de inocencia en las detenciones por posesión de dispositivos móviles con IMEI registrado como robado, Ayacucho 2023.
dc.contributor.advisor | Espinoza Altamirano, Jesús Walter | |
dc.contributor.author | Perleche Sueldo, Nataly Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T15:34:39Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T15:34:39Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | En Ayacucho, durante el año 2023, se ha evidenciado un aumento en las detenciones de personas por la posesión de dispositivos móviles con IMEI registrado como robado. Sin embargo, en muchos casos, los detenidos desconocen el origen ilícito del equipo, lo que genera una posible vulneración a su presunción de inocencia. La aplicación rigurosa del delito de receptación, sin una evaluación adecuada de la intención del poseedor, ha llevado a detenciones que podrían no cumplir con los estándares del debido proceso. Esta investigación tiene como objetivo analizar de qué manera estas detenciones afectan la presunción de inocencia y si las autoridades competentes aplican correctamente el marco normativo vigente. Para ello, se revisarán expedientes fiscales, se entrevistará a fiscales y abogados especializados, y se examinará la normativa y jurisprudencia aplicable. Se espera demostrar que la sola posesión de un dispositivo con IMEI reportado como robado no debería ser suficiente para justificar una detención, sino que es necesario evaluar otros factores, como la procedencia del equipo y la intención del poseedor. Además, se busca formular propuestas para mejorar los procedimientos policiales y fiscales en estos casos, garantizando así el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos sin comprometer la lucha contra el comercio ilegal de celulares robados. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS D184_Per | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8003 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Vulneración | es_PE |
dc.subject | Presunción de inocencia | es_PE |
dc.subject | Detenciones | es_PE |
dc.subject | Dispositivos móviles robados | es_PE |
dc.subject | Receptación | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | |
dc.title | La vulneración de la presunción de inocencia en las detenciones por posesión de dispositivos móviles con IMEI registrado como robado, Ayacucho 2023. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28309441 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5326-1069 | |
renati.author.dni | 70098884 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.juror | Almonacid Zamudio, Richard | |
renati.juror | León Palacios, Marlene | |
renati.juror | Capcha Cabrera, Paola | |
renati.juror | Chumbe Carrera, Iván | |
renati.juror | Cabrera Medrano, Víctor | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Abogada |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS D184_Per.pdf
- Size:
- 4.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS D184_Per.pdf
- Size:
- 10.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format