Ejercicio ergométrico en el índice de masa corporal en adultos mayores del Laboratorio de Actividad Física y Salud de Educación Física, UNSCH, Ayacucho 2022

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo fue determinar la influencia del ejercicio ergométrico en el índice de masa corporal en adultos mayores en el Laboratorio de Actividad Física y Salud; el tipo de investigación fue experimental y el nivel de la investigación fue explicativo, de diseño pre experimental; la evaluación del IMC fue realizado con una balanza mecánica y tallímetro, los datos fueron recolectados a través de una ficha de observación, con la validez del instrumentos a través de juicio de expertos y la confiabilidad a través de prueba de alfa de Cronbach. La muestra estuvo constituida por 6 adultos mayores. Los resultados muestran en el pre test al 50% de adultos mayores con sobre peso, al 33,3% normal y al 16,7% con obesidad. El post test se observa que el 83,3% se encuentra con un IMC normal y el 16,7% se mantiene en obesidad. La conclusión es que el ejercicio ergométrico influye significativamente en el Índice de Masa Corporal de los adultos mayores del laboratorio de actividad física UNSCH.
Description
Keywords
Ejercicio ergométrico, Índice de masa corporal, Adultos mayores, Actividad física
Citation