Rendimiento de siete cultivares de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd.). EEA Canaán - INIA, 2735 msnm. Ayacucho
dc.contributor.advisor | Quispe Tenorio, José Antonio | |
dc.contributor.author | Antezana Calderón, Rossiud | |
dc.date.accessioned | 2018-12-28T19:38:33Z | |
dc.date.available | 2018-12-28T19:38:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El experimento se condujo en la Estación Experimental Agraria Canaán - INIA, provincia de Huamanga, región Ayacucho, ubicada a 2735 msnm, durante los meses de noviembre a mayo (2014-2015), con los siguientes objetivos; evaluar los caracteres de precocidad, productividad, incidencia de principales plagas, enfermedades y las características morfológicas, dispuesto en el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR). Se utilizaron siete cultivares de quinua de grano blanco (Compuesto B, Compuesto Blanca Junín Huancayo, Compuesto 7/97, Selección Blanca, Compuesto Blanco Ayacucho, Compuesto Precoz Blanca Junín Huancayo y Blanca Junín Ayacucho), estos fueron seleccionados por el Programa Nacional de Investigación en Cultivos Andinos. Los cultivares (Compuesto 7/97, Compuesto Precoz Blanca Junín Huancayo), el (Compuesto Blanca Junín Huancayo), y el (Compuesto B, Selección Blanca, Compuesto Blanco Ayacucho y Blanca Junín Ayacucho) resultaron ser precoces, alcanzado la madurez de cosecha en 121, 126 y 137 días después de la siembra. Con el rendimiento más alto fue del Compuesto 7/97 (2312.5 kg.haˉ¹) y el más bajo fue de la Selección Blanca (1645.8 kg.haˉ¹), sin diferencia estadística entre los cultivares. Seguido de las enfermedades encontrados con mayor incidencia fueron; presencia de Mildiu evaluados con 15% a 12% y la chupadera fungosa se encontró en 7% a 4% en promedio en los cultivares y mancha foliar con 1%. Dentro las principales plagas fueron; Diabrótica ssp., con un promedio de 15% a 8.7% y el pulgón de 6% a 3%, con diferencias en porcentajes entres los cultivares respectivamente. Entre los cultivares estudiados resaltan tener características homogéneas; por su tamaño de grano, color de grano, forma de panoja amarantiforme y glomerulada, considerándose que el contenido saponina evaluados varían en 0.01 a 0.06% dulces. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TESIS AG1150_Ant | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2664 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.subject | Cultivares | es_PE |
dc.subject | Quinua | es_PE |
dc.subject | Chenopodium quinoa Willd | es_PE |
dc.subject | Fenología | es_PE |
dc.subject | Morfología | es_PE |
dc.subject | Plagas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | |
dc.title | Rendimiento de siete cultivares de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd.). EEA Canaán - INIA, 2735 msnm. Ayacucho | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.discipline | 811036 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1