Labranza de conservación y cobertura vegetal en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad INIA 619 - Megahíbrido, Pichari, Cusco, 2024

dc.contributor.advisorMedina Gómez, Brian Adonai
dc.contributor.authorFuentes Auccasio, Lizbeth
dc.date.accessioned2025-10-24T16:42:16Z
dc.date.available2025-10-24T16:42:16Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl experimento se condujo en el terreno de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal - Sede Pichari de la UNSCH, ubicado en la ciudad de Pichari, provincia La Convención, Región Cusco, con el objetivo de evaluar el efecto de la labranza de conservación en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.) Variedad INIA 619 - Megahíbrido y evaluar el efecto de la cobertura vegetal en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.) Variedad INIA 619 - Megahíbrido. La conducción del experimento se realizó bajo la estación de lluvia y las labores del manejo agronómico de la labranza y cubierta vegetal muerto fueron oportunas. Los resultados encontrados fueron: En la altura de planta se observa en forma independiente alcanza una altura de 2.74 m con la labranza en franja. En la longitud y diámetro de mazorca también se observa un mayor valor con este mismo tipo de labranza obteniendo 17 cm y 4.70 cm respectivamente. En el peso de 1 000 semilla la labranza en franja supera a los demás tipos de labranza con un valor de 371.47 g, esto con cualquier tipo de cobertura vegetal. En el rendimiento de grano al 14 % de humedad, muestra a la labranza en franja como el mejor tratamiento con un valor de 5 324.12 kg ha-1. También observamos que la parcela sin cubierta (limpio) supera a la parcela con cubierta muerta con un valor de 4 275.88. En las medidas descriptivas los tratamientos sin cobertura, pero limpias de maleza y en labranza en fajas se comportan con mayor índice de desgrane, y mayor índice de prolificidad con valores de 0.84 y 1.6 respectivamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AF46_Fue
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8174
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectLabranza de conservaciónes_PE
dc.subjectCobertura vegetales_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectZea mayses_PE
dc.subjectVariedad INIA 619es_PE
dc.subjectMegahíbridoes_PE
dc.subjectPicharies_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleLabranza de conservación y cobertura vegetal en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad INIA 619 - Megahíbrido, Pichari, Cusco, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni41426004
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-8520-627X
renati.author.dni70420224
renati.discipline811126
renati.jurorZambrano Ochoa, Lurquín Marino
renati.jurorAlca Mendoza, Rodolfo
renati.jurorRobles García, Eduardo
renati.jurorMedina Gómez, Brian Adonai
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniera Agroforestal
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AF46_Fue.pdf
Size:
10.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS AF46_Fue.pdf
Size:
8.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS AF46_Fue.pdf
Size:
6.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format