Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen
El estudio lleva por título: Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho, ha tenido como objetivo explicar la situación económica y la vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad en la ciudad mencionada. La metodología que se siguió es la cualitativa de tipo etnográfica; para la muestra se ha tomado en cuenta a 15 adultos mayores; los instrumentos para la recopilación de información fueron la observación y la guía de entrevista, siendo esta última semiestructurada. Los resultados muestran que la mayoría de los adultos mayores que se encuentran en condición de mendicidad lo hacen porque tienen necesidades básicas que cubrir; además, no quieren ser una carga familiar en sus hogares. Por temor al abuso y al maltrato familiar, prefieren vivir en las calles, espacio donde encuentran mayor compresión y una “supuesta” vida digna. Se llegó a la conclusión de que adultos mayores se encuentren en las calles debido a que se encuentran en una situación económica precaria, al abandono o exclusión familiar, y a la migración interna hacia la ciudad de Ayacucho, muchos en busca de «mejores oportunidades»; por tanto, su cotidianidad es vivir en la calle, porque en ella encuentran comida y algunas monedas para subsistir.
Descripción
Palabras clave
Adultos mayores, Pobreza, Vulnerabilidad, Mendicidad, Ayacucho
Citación