Influencia de las familias disfuncionales en las conductas de riesgo de los adolescentes de la Institución Educativa Ramón Castilla, distrito Chuschi, provincia Cangallo, Ayacucho - 2023

dc.contributor.advisorTaipe Campos, Néstor Godofredo
dc.contributor.authorNuñez Pacotaype, Roxana
dc.date.accessioned2025-08-20T17:07:52Z
dc.date.available2025-08-20T17:07:52Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito el explicar cómo la disfuncionalidad de la familia es un factor influyente en el surgimiento de las conductas de riesgo en los adolescentes que estudian en la Institución Educativa Ramón Castilla, mediante un estudio aplicado y concebido bajo el enfoque mixto, nivel explicativo, apoyada en el método analítico y sintético; así como, en un diseño no experimental. En la recopilación de la información se emplearon las técnicas de observación directa, entrevista y encuesta; cuyos instrumentos fueron aplicados a una muestra no probabilística a conveniencia de 82 estudiantes de la institución y 40 padres de familia. Entre los resultados más resaltantes se tiene que, las familias de los estudiantes presentan una baja cohesión familiar caracterizada por una escasa afectividad, poco o nulo acompañamiento, orientación y seguimiento del padre de familia, bajo compromiso en la toma de decisiones ya que no se toman con participación de los miembros de la familia. Así mismo, se pudo determinar que son familias con signos de violencia intrafamiliar de parte de los esposos y con una comunicación bloqueada o desplazada. Entre las conductas de riesgo, se determinó que un 46 % de los encuestados consumen sustancias alcohólicas y un 6% de estos fueron iniciados por sus padres en la ingesta de alcohol, ingiriendo por primera vez a una edad entre los 14 y 17 años. Se concluye que, la condición de disfuncionalidad familiar sí influye en el surgimiento de las conductas de riesgos en los adolescentes de la I. E. P. Ramón Castilla.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS TS191_Nun
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7975
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectFamilias disfuncionaleses_PE
dc.subjectConductas de riesgoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectProblema sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titleInfluencia de las familias disfuncionales en las conductas de riesgo de los adolescentes de la Institución Educativa Ramón Castilla, distrito Chuschi, provincia Cangallo, Ayacucho - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni19809928
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8194-7946
renati.author.dni46980886
renati.discipline923026
renati.jurorCarrera Oré, Marcelino
renati.jurorReynaga Farfán, Gumercinda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS TS191_Nun.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS TS191_Nun.pdf
Size:
216.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS TS191_Nun.pdf
Size:
22.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format