Formas de control de malezas en dos variedades de achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho

dc.contributor.advisorBautista Gómez, Rolando
dc.contributor.authorInfanzón Sarmiento, Nicanor
dc.date.accessioned2022-02-27T02:44:27Z
dc.date.available2022-02-27T02:44:27Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa achita (Amaranthus caudatus L.), es un grano andino originario de América del sur, en la época de los incas se utilizaba en la alimentación humana, como pago de tributos y, en algunos ritos religiosos, por su uso en estos ritos fue prohibida por los españoles, desde entonces se ha ido ignorando su cultivo y su valor alimenticio. En los últimos años la achita viene siendo revalorada debido a sus excelentes cualidades alimenticias, a su alto valor proteínico en el grano (14 -19%), y por su balance adecuado de aminoácidos esenciales, como la lisina que es fundamental para una buena digestión y asimilación de nutrientes, superior a otros alimentos básicos como el arroz, el trigo y el maíz, similar a la soya y ligeramente menor a la leche de vaca. (www.lnfoagro.com.pe/kiwicha). El rendimiento promedio nacional es de 1.5 t.ha¯¹ debido a varios factores de producción como una fertilización inadecuada, uso de variedades no adaptadas a la zona y especialmente al inadecuado e inoportuno control de malezas que es un factor que reduce considerablemente el rendimiento de los cultivos tanto en cantidad como en calidad. Las pérdidas ocasionadas por las malezas superan las ocasionadas por las plagas y enfermedades; es más, incluso supera las pérdidas ocasionadas por la suma de ambas, por lo que una práctica de vital importancia en el cultivo de achita es el control de malezas. (Altamirano y Estrada, 2006). Los rendimientos de achita se pueden incrementar con un adecuado y eficiente control de malezas, por lo que es necesario determinar la mejor forma de control. El control mecánico resulta bastante dificultoso, porque requiere abundante mano de obra, a veces resulta peligroso porque se puede dañar el sistema radicular del cultivo, sin embargo en muchos casos y principalmente en zonas como la nuestra, se justifica su uso por las condiciones de pequeñas áreas de cultivo. Al realizar el control de malezas con productos químicos se puede ahorrar el esfuerzo físico con la desventaja que se puede alterar el medio ecológico si no se utilizan adecuadamente. Una de las tendencias en estos últimos tiempos es la labranza mínima que consiste en remover el suelo lo menos posible, en ese sentido el uso de rastrojos para el control de malezas resulta muy importante ya que además de reducir el crecimiento de las malezas mantiene la humedad del suelo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS AG847_Inf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3958
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectMalezases_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectAmaranthus caudatus L.es_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectFertilizaciónes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleFormas de control de malezas en dos variedades de achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 msnm - Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG847_Inf.pdf
Size:
6.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format