Clima organizacional y su impacto en desempeño laboral del profesional Licenciado en Enfermería del Hospital II EsSalud, Ayacucho 2023

dc.contributor.advisorAngo Bedriñana, Jimmy Homero
dc.contributor.authorCisneros Ayala, Edwin
dc.date.accessioned2025-07-15T14:24:45Z
dc.date.available2025-07-15T14:24:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl propósito fundamental del estudio fue: determinar el impacto del clima organizacional en el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital II de EsSalud, Ayacucho 2023. Material y métodos: El estudio responde a un diseño descriptivo, correlacional de corte transversal; la población de estudio fueron los Licenciados de Enfermería que laboran en el Hospital de EsSalud (80), a quienes se administró 02 cuestionarios tipo Likert para recabar la información. Resultados: El 85% de los profesionales de Enfermería se encuentra en la etapa adulta; el mayor porcentaje es de sexo femenino, poseen carga familiar, laboran en los servicios de cirugía, UCI, emergencia y con un tiempo de servicio más de15 años. El 50% de la población abordada, perciben un clima laboral regular, 47% señalan un clima laboral bueno y solo el 2.5% señala un clima laboral deficiente. Respecto al desempeño laboral el 81.25% de los profesionales de enfermería muestran un buen desempeño, el 16.25% muestran un desempeño laboral regular y solo el 2.5% señala un desempeño laboral deficiente; en general a medida que mejora el clima laboral, mejora de forma significativa el desempeño laboral. Conclusión: Se determina un nivel de correlación moderada entre el clima laboral y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital de EsSalud, Ayacucho (Rho de Spearman 0.606), aceptándose así la hipótesis de investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM SP78_Cis
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7863
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectProfesional de enfermeríaes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.titleClima organizacional y su impacto en desempeño laboral del profesional Licenciado en Enfermería del Hospital II EsSalud, Ayacucho 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni10664012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8266-7631
renati.author.dni41594518
renati.discipline021047
renati.jurorPino Anaya, Roaldo
renati.jurorAguirre Andrade, Manglio
renati.jurorAlarcón Mundaca, Ruth Elena
renati.jurorRamírez Espinoza, Angélica
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM SP78_Cis.pdf
Size:
2.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TM SP78_Cis.pdf
Size:
195.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TM SP78_Cis.pdf
Size:
9.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format