"Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"

Loading...
Thumbnail Image
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Con la finalidad de determinar los niveles de guano de islas y de abonamiento nitrogenado, que maximicen el rendimiento de maíz morado, se realizó la presente investigación en el Centro Experimental Canaán del INIA, los tratamientos se diseñaron utilizando el Diseño 03 de julio (D3J), para dos factores (guano de islas: desde 0 hasta 2000 kg.haˉ¹, abono nitrogenado: de 0 a 200 kg.haˉ¹); los tratamientos así diseñados se distribuyeron en el campo según el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA). Por los resultados, se concluye que: 1. La precocidad y el rendimiento de maíz son influenciados positivamente por los niveles crecientes de guano de islas y de nitrógeno; 2. Los niveles crecientes de nitrógeno influyen de manera más significativa que los niveles crecientes de guano de islas; 3. Con excepción del peso de coronta, el mayor efecto del Gl y del abono nitrogenado, se manifiesta cuando se combina el nivel medio de uno de estos factores con los niveles altos del otro factor; 4. la influencia del Gl y del abono nitrogenado, en el rendimiento de maíz obedece al modelo Y = 6.1182 + 0.4298X1 + 0.4146X2 - 0.0536X₁² + 0.1450X₂² - 0.0066X₁X₂. Sin embargo, con el modelo obtenido, no es posible determinar los niveles de Gl y nitrógeno, que maximicen el rendimiento de maíz.
Description
Keywords
Abonamiento, Guano de islas, Fertilizante nitrogenado, Maíz, Rendimiento
Citation