Influencia del uso de plataformas digitales en la comisión del delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales, Fiscalías provinciales penales corporativas de Huamanga 2024.

dc.contributor.advisorEspinoza Altamirano, Jesús Walter
dc.contributor.authorBerrocal Conde, Yuliana Karolay
dc.date.accessioned2025-08-21T20:05:52Z
dc.date.available2025-08-21T20:05:52Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera el uso de plataformas digitales influye en la comisión del delito de proposiciones sexuales a niños, niñas y adolescentes en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Huamanga durante el año 2024. Para ello, se adoptó un enfoque mixto, integrando el análisis cuantitativo (encuestas a operadores de justicia y análisis estadístico) con el análisis cualitativo (revisión documental de carpetas fiscales, interpretación normativa y doctrinaria). El estudio se desarrolló centrado en una muestra de 4 carpetas fiscales seleccionadas en el año 2024, mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados evidencian un aumento alarmante de estos delitos vinculados al uso de plataformas digitales, siendo Facebook Messenger y Telegram las más frecuentemente empleadas por los agresores. Asimismo, se identificó que las víctimas son principalmente adolescentes mujeres entre 11 y 16 años, mientras que los agresores son adultos jóvenes que aprovechan el anonimato digital para establecer contacto, manipular emocionalmente y coaccionar a las víctimas. Se concluye que el entorno digital no solo facilita la comisión del delito, sino que también presenta serias limitaciones para la investigación penal. En consecuencia, se plantean propuestas concretas como la creación de unidades fiscales especializadas en delitos digitales, programas de alfabetización digital preventiva, y la mejora de la infraestructura tecnológica en el sistema de justicia penal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS D182_Ber
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7905
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectProposiciones sexualeses_PE
dc.subjectPlataformas digitaleses_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectMenores de edades_PE
dc.subjectFiscalía penales_PE
dc.subjectDelito sexuales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleInfluencia del uso de plataformas digitales en la comisión del delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales, Fiscalías provinciales penales corporativas de Huamanga 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28309441
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5326-1069
renati.author.dni70229435
renati.discipline421016
renati.jurorAlmonacid Zamudio, Richard
renati.jurorGamboa Castro, Luz Diana
renati.jurorCapcha Cabrera, Paola
renati.jurorChumbe Carrera, Iván
renati.jurorCabrera Medrano, Víctor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameAbogada
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS D182_Ber.pdf
Size:
3.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS D182_Ber.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS D182_Ber.pdf
Size:
13.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format