Estresores en el trabajo y resiliencia laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Villa Kintiarina, provincia La Convención, Cusco, 2023

dc.contributor.advisorOre Gutiérrez, Eusterio
dc.contributor.authorPalomino Oscco, Jannet Maritza
dc.contributor.authorViacava Canchari, Joan Carlo
dc.date.accessioned2025-09-02T15:53:37Z
dc.date.available2025-09-02T15:53:37Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo determinar cómo los estresores laborales se relacionan con la resiliencia laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de Villa Kintiarina. Para ello se llevó una investigación de tipo básica, nivel descriptiva - correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Se utilizó el método deductivo a nivel general y el método estadístico a nivel específico. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de encuesta, empleando un cuestionario como instrumento aplicado a 70 trabajadores, instrumento que fue validado por un panel de tres especialistas, y su confiabilidad se comprobó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (? = 0,92). Asimismo, se realizó la prueba de normalidad donde nos muestra resultados significativos (p < 0.05), los datos no tienen distribución normal; ante esto se tomó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. La prueba nos mostró un coeficiente de correlación de 0.853, con un nivel de significancia menor a 0.05, indicándonos que existe una correlación positiva fuerte y significativa entre los estresores laborales y la resiliencia laboral, es decir, los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Villa Kintiarina que enfrentan mayores estresores tienden a desarrollar una mayor capacidad de resiliencia. Se concluye que, en este contexto, los estresores laborales actúan como un factor que fortalece la capacidad de los empleados para adaptarse y superar adversidades, lo que sugiere que los desafíos laborales pueden ser un catalizador para el desarrollo de la resiliencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AD221_Pal
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8011
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectEstresores laboraleses_PE
dc.subjectResiliencia laborales_PE
dc.subjectSalud ocupacionales_PE
dc.subjectServidores públicoses_PE
dc.subjectCapital humanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titleEstresores en el trabajo y resiliencia laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Villa Kintiarina, provincia La Convención, Cusco, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28227213
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3079-6105
renati.author.dni71867220
renati.author.dni70436432
renati.discipline413056
renati.jurorGálvez Molina, Jorge Antonio
renati.jurorRodríguez Hurtado, Victor Raúl
renati.jurorBerrocal Chillcce, Judith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Administración
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AD221_Pal.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS AD221_Pal.pdf
Size:
356.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS AD221_Pal.pdf
Size:
14.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format