Densidad de plantas en el rendimiento de dos variedades de cebolla (Allium cepa L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho, 2023

dc.contributor.advisorTenorio Mancilla, Edgar
dc.contributor.authorPalomino Cahuana, Elizabeth
dc.date.accessioned2025-07-18T22:37:15Z
dc.date.available2025-07-18T22:37:15Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa siguiente investigación en Allium cepa L., hortaliza con mayor demanda, consumo en todo el mundo, debido a estas características importantes de dicha hortaliza se realizó la investigación; con el objetivo de evaluar el efecto de las densidades de planta en el rendimiento de dos variedades de cebolla, bajo las condiciones del Centro Experimental Canaán - UNSCH, (2735 msnm de altitud, 74°13'12.72" Longitud Oeste, 13° 9'20.85" Latitud Sur). Se utilizó en el trabajo el diseño experimental Bloques Completamente Randomizado (DBCR), con un arreglo factorial de 2 densidades de siembra y 2 variedades de cebolla, con 3 bloques (repeticiones); se evaluaron 5 caracteres agronómicos cuantitativos altura de planta, diámetro ecuatorial del bulbo, diámetro polar del bulbo, peso del bulbo y rendimiento. Como resultado no se encontró diferencias estadísticas en altura de planta, diámetro ecuatorial del bulbo, diámetro polar del bulbo y peso del bulbo, tanto para densidades y variedades de cebolla. Sin embargo, se encontró en las variedades (V1, V2) efectos sobre el rendimiento; con la variedad V2 (roja arequipeña) se obtuvo 55396.01 kg ha-1 y con la variedad V1 (pantera rosa), 46065.00 kg ha-1. De la misma manera, las densidades en estudio (D1, D2) tuvieron efectos con respecto al rendimiento; con la densidad D1 (333333 plantas ha-1), se obtuvo 56629.44 kg ha-1 y con la densidad D2 (250000 plantas ha-1), se obtuvo 44831.56 kg ha-1; con el tratamiento T3 (roja arequipeña, 333333 plantas ha-1) se obtuvo el mejor rendimiento con 63638.89 kg ha-1. En referencia a larentabilidad económica, todos los tratamientos resultaron con rentabilidad positiva, pero el tratamiento T3 (roja arequipeña, 333333 plantas ha-1) obtuvo el mayor índice de rentabilidad económica con 2.30.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AG1398_Pal
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7880
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectDensidad de plantases_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectAllium cepaes_PE
dc.subjectCultivoes_PE
dc.subjectAgronegocioes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleDensidad de plantas en el rendimiento de dos variedades de cebolla (Allium cepa L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28308027
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9534-1267
renati.author.dni71038315
renati.discipline811036
renati.jurorMateu Mateo, Walter Augusto
renati.jurorCamasca Vargas, Alejandro
renati.jurorRobles García, Eduardo
renati.jurorTenorio Mancilla, Edgar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniera Agrónoma
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG1398_Pal.pdf
Size:
5.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS AG1398_Pal.pdf
Size:
614.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS AG1398_Pal.pdf
Size:
13.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format