Marketing Educativo e Imagen Institucional Percibida por los Estudiantes de la Escuela de Posgrado de la UNSCH

dc.contributor.advisorHuauya Quispe, Pedro
dc.contributor.authorQuispe Condori, Doris
dc.date.accessioned2025-08-05T20:04:45Z
dc.date.available2025-08-05T20:04:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del marketing educativo en la percepción de la imagen institucional por parte de los estudiantes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de estudio fue básico, de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental explicativo transversal. La investigación contó con una muestra conformada por 250 estudiantes de maestría y doctorado, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, utilizando como instrumentos un cuestionario estructurado, ambos validados por juicio de expertos para la validez de contenido y la validez de constructo se analizó a través de análisis factorial confirmatorio, la confiabilidad del instrumento fue verificada mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, alcanzando valores superiores a 0,70. Se llegó a la conclusión, el análisis Chi-cuadrado (?² = 108,837; p = 0,000) revela que el marketing educativo influye positivamente en la percepción de la imagen institucional por los estudiantes de la Escuela de Posgrado de la UNSCH. No obstante, el Nagelkerke R²=0,398 indica una influencia baja y el coeficiente B = 21,738 evidencia una influencia directa y significativa (p = 0,010). En este contexto, el marketing educativo contribuye ligeramente a mejorar la percepción de la imagen institucional, puesto que la mayoría de los estudiantes solo perciben a veces dicha imagen de la calidad académica, atención al usuario, infraestructura y cultura organizacional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTD ED42_Qui
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7914
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectMarketing educativoes_PE
dc.subjectImagen institucionales_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEscuela de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMarketing Educativo e Imagen Institucional Percibida por los Estudiantes de la Escuela de Posgrado de la UNSCHes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
renati.advisor.dni28299538
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0156-2622
renati.author.dni70779420
renati.discipline199018
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Oscar
renati.jurorHuarcaya Barbarán, Anatolio
renati.jurorPalomino Rivera, Alberto Alfredo
renati.jurorRojas Tello, Luis Lucio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctora en Educación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TD ED42_Qui.pdf
Size:
5.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TD ED42_Qui.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TD ED42_Qui.pdf
Size:
29.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format