"Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas y su relación con el conocimiento de medidas preventivas y signos de alarma en madres de niños menores de 5 años del Puesto de Salud Pacaycasa - Ayacucho - 2013"
dc.contributor.advisor | Ayala Prado, Hugo | |
dc.contributor.author | López Sánchez, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Jayo Yancce, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T19:59:17Z | |
dc.date.available | 2019-04-10T19:59:17Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la prevalencia de Infecciones Respiratorias Agudas y su relación con el conocimiento de medidas preventivas y signos de alarma en madres de niños menores de 5 años que acuden al Puesto de Salud de Pacaycasa - 2013. Material y método: Enfoque cuantitativo, Tipo: retro-prospectivo y transversal, Nivel: descriptivo. La población estuvo constituida por 342 madres de niños menores de 5 años de edad que acuden al Puesto de Salud de Pacaycasa. Muestra integrada por 33 madres de niños menores de 5 años de edad. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y test; y como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado y test de conocimiento. Conclusión: La prevalencia de las IRAs en niños menores de 05 años de edad del distrito de Pacaycasa es alta y constituye uno de los principales problemas de salud del niño de esta localidad. La tasa de incidencia de la neumonía, es de 1 caso nuevo por cada 100 niños menores de 5 años. Las madres de familia perciben como factores de riesgo de las IRAs, el cambio brusco de temperatura en la localidad y la falta de hábitos de abrigo a los niños. Adoptan cuidados diversos en sus hijos a fin de que no se enfermen de las IRAs, como llevar al establecimiento de salud para su control de crecimiento y desarrollo; vacunación, priorización de lactancia materna hasta 6 meses y luego alimentación complementaria, brindar alimentación adecuada y evitan fumar cerca del niño y finalmente un porcentaje mínimo evitan el hacinamiento en sus casas y promueven consumo de frutas; sin embargo, un porcentaje significativo (36.4%) desconocen y no adoptan ninguna medida de prevención de la enfermedad, contribuyendo al aumento de la incidencia y morbilidad de las IRAs. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TESIS En629_Lop | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3056 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Prevalencia | es_PE |
dc.subject | IRAs | es_PE |
dc.subject | Medidas | es_PE |
dc.subject | Prevención | es_PE |
dc.subject | Signos | es_PE |
dc.subject | Alarma | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.subject | Neumonía | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | "Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas y su relación con el conocimiento de medidas preventivas y signos de alarma en madres de niños menores de 5 años del Puesto de Salud Pacaycasa - Ayacucho - 2013" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.discipline | 914016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermería | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1