Nivel de conocimiento sobre soporte vital básico y primeros auxilios en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024

dc.contributor.advisorPedroza Castillo, Alex Darwing
dc.contributor.authorCcasani Pillaca, Elva
dc.contributor.authorFlores Ramirez, Henry Silver
dc.date.accessioned2025-06-05T20:55:46Z
dc.date.available2025-06-05T20:55:46Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre soporte vital básico y primeros auxilios en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, no experimental, transversal, observacional-descriptivo. La población estuvo conformada por 318 estudiantes matriculados en el semestre académico 2024-I, de los cuales 266 aceptaron participar en la investigación y a la vez cumplían con los criterios de inclusión y exclusión del estudio. No se realizó muestreo por ser un estudio censal, por lo que se trabajó con la población. La información se recopilo mediante la técnica de encuesta, aplicando ficha de recolección de datos y cuestionario. El instrumento utilizado fue el cuestionario validado por R. Mejia, Claudia Quezada-Osoria, et al. En un estudio mediante prueba piloto en el año 2011. Posterior a la aplicación del cuestionario se recopiló información de los estudiantes, el cual se almacenó en una base de datos de Excel para seguidamente ser procesado mediante el software SPSS versión 29.0, siendo analizados a través de medidas de frecuencia y porcentaje y solo en el caso de estudiar el nivel de conocimiento según año de estudio y recibir cursos previos se determinó la prueba de Chi-Cuadrado para un análisis bivariado. Resultados: se determinó que socioeducativamente los estudiantes de medicina se encuentran entre 21 a 25 años (66,9%), hay prevalencia de sexo femenino (50,4%), el tercer año cuenta con mayor cantidad de participantes (32.6%), afirmaron recibir cursos previos (54,1%). Referente al nivel de conocimiento prevalente se determinó un nivel regular (34,6%) seguido de malo (34,2%). En los estudios bivariados existe relación entre el nivel de conocimiento y el año de estudio siendo que el primer (46,6%), segundo (42,9%) y tercer año (47,7%) tienen nivel de conocimiento malo mientras que el cuarto (32,3%) excelente, quinto (37,5%) y sexto año (44,4%) regular. Se determinó también que existe asociación entre nivel de conocimiento y recibir cursos previos, donde los que recibieron cursos previos (31,9%) tienen regular conocimiento. Conclusiones: El nivel de conocimientos de los estudiantes galenos estudiados se encuentra entre regular a malo. La mayoría de estudiantes analizados tienen entre 21 a 25 años, son de sexo femenino, se encuentran cursando el tercer año, y afirman recibir cursos previos en nuestra universidad. Se concluye a la vez que, si existe asociación del nivel de conocimiento respecto al año de estudio y llevar cursos previos, de esta manera reflejando que el avance escalonado de los años de estudio y el haber recibido cursos previos del tema son factores positivos para obtener resultados favorables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS MH47_Cca
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7779
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectPrimeros auxilioses_PE
dc.subjectSoporte vital básicoes_PE
dc.subjectEstudiante de medicinaes_PE
dc.subjectEmergencia médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleNivel de conocimiento sobre soporte vital básico y primeros auxilios en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni21568842
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-7249-4030
renati.author.dni46261552
renati.author.dni70813259
renati.discipline912016
renati.jurorRodríguez Rivas, Jorge Alberto
renati.jurorFernández Chillcce, Ilianov
renati.jurorCuri Sotomayor, Fidelia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameMédico cirujano
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MH47_Cca.pdf
Size:
3.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS MH47_Cca.pdf
Size:
168.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS MH47_Cca.pdf
Size:
13.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format