La pena de limitación de días libres vía conversión en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, y su incidencia en la provincia de Huamanga
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado “La pena de limitación de días libres vía conversión, en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, y su incidencia en la provincia de Huamanga”, pretende explicar la inaplicación de las pena de limitación de días libres vía conversión en el delito de agresiones en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar en la provincia de Huamanga, pese a estar legislado en el Código Penal de 1991, como una alternativa a la clásica pena privativa de la libertad. Como problema principal y secundario nos hemos planteado ¿Cuáles es la incidencia de la pena de limitación de días libres vía conversión en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar en la provincia de Huamanga?, y ¿Cuáles son las razones por los cuales, no se aplica la pena de limitación de días libres vía conversión en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar en la Provincia de Huamanga?, formulándose como probables respuestas a los problemas: que la incidencia de aplicación de la pena de limitación de días libres en Huamanga, era nula, ya que ello iimplicaba para los jueces, realizar una doble motivación; la conversión es facultad discrecional de los jueces; la imposición de la pena privativa de la libertad, facilitaba al juez, el control del cumplimiento de las reglas de conducta; además, la imposición de la pena privativa de la libertad es una costumbre arraigada entre los jueces penales de Huamanga, lo cual ha sido contrastado con las entrevistas realizadas a los jueces, fiscales, y abogados que laboran en la defensa pública de la provincia de Huamanga, así como entrevistas a los especialistas en el tema, arribando a las siguientes conclusiones: ha sido corroborado la razón “que en los jueces existe una fuerte tradición en la aplicación de la pena privativa de la libertad; y porque el INPE no cuenta con los locales para cumplir dicha pena; además de una falta de difusión de la misma, lo cual a su vez nos ha permitido plantear las siguientes sugerencias: 1.- Que la Dirección del Medio Libre del Ministerio de Justicia, implemente los locales y ambientes adecuados, así como capacite a los profesionales para el cumplimiento de las penas de limitación de días libres; así mismo, el Poder Judicial capacite a los jueces en la aplicación de las penas alternativas, y en particular sobre limitación de días libres, y se modifique la pena del delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, con penas alternativas de privación de la libertad, y limitación de días libres, para evitar las posteriores conversiones.
Description
Keywords
Pena de limitación, Días libres, Conversión de penas, Violencia de género, Rehabilitación, Sentenciados