Transformación digital y competencias profesionales de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024 - 2025

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo la transformación digital influye en las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) durante el periodo 2024 - 2025, específicamente en la carrera de Contabilidad y Auditoría. En el contexto actual, la digitalización ha redefinido las competencias requeridas en el ámbito profesional, especialmente en áreas técnicas como la contabilidad. Esta investigación se desarrolla en la ciudad de Ayacucho, donde la universidad enfrenta el desafío de adaptar sus programas educativos a las demandas tecnológicas del mercado laboral. El objetivo general de la investigación es analizar cómo la transformación digital impacta en las competencias profesionales de los estudiantes, con énfasis en los conocimientos, actitudes y aptitudes relacionadas con el uso de tecnologías digitales. Los objetivos específicos incluyen analizar el impacto de las tecnologías digitales en los conocimientos profesionales, cómo los recursos influyen en las actitudes de los estudiantes, y cómo las capacidades digitales afectan el desarrollo de sus aptitudes profesionales. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y transversal. Se aplicaron encuestas a estudiantes y entrevistas a docentes para recolectar datos. La muestra estuvo compuesta por estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la UNSCH. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva moderada entre la transformación digital y las competencias profesionales (rho=0.549, p<0.05), lo que sugiere que el conocimiento de las herramientas digitales incrementa las competencias profesionales. Además, se observó una correlación positiva moderada entre el uso de tecnologías digitales y el desarrollo de conocimientos profesionales (rho=0.442, p<0.05), mientras que no se halló una relación significativa entre los recursos digitales y las actitudes de los estudiantes (rho=0.032, p=0.732). De igual manera, se encontró una correlación positiva moderada entre capacidades y aptitudes de los estudiantes (rho=0.415, ?=0.000).
Description
Keywords
Transformación digital, Competencia profesional, Competencia digital, Tecnologías digitales, Estudiantes universitarios
Citation