NIC 16 y su aplicación en los estados financieros de las empresas tragamonedas de Lima - 2021
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar cómo la implementación de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 16 "Propiedad, planta y equipo" incide en la calidad de la información financiera, específicamente en la confiabilidad de los estados financieros de la empresa Tragamonedas ABC S.A.C., ubicada en Lima, durante el año 2021. Se abordaron tres aspectos clave: la confiabilidad de la medición de los activos fijos, la objetividad del valor razonable y la relevancia de la vida útil estimada de los activos fijos en el proceso de elaboración de los estados financieros. El estudio adoptó un enfoque de investigación aplicada, con un diseño metodológico descriptivo y correlacional, que permitió analizar la relación entre la correcta aplicación de la NIC 16 y la calidad de la información financiera presentada. La muestra estuvo conformada por 17 colaboradores del área contable de la empresa, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, debido a la facilidad de acceso a la información y al personal especializado. Para la recolección de datos, se empleó un cuestionario estructurado, validado previamente, con escalas de medición que permitieron cuantificar la percepción sobre la aplicación de la norma. Los resultados estadísticos obtenidos a través de la prueba de correlación Rho de Spearman mostraron que existe una relación positiva, aunque moderada, entre la aplicación de la NIC 16 y la confiabilidad de los estados financieros. El coeficiente de correlación fue de 0.894 para la hipótesis general. En cuanto a las hipótesis específicas se obtuvieron los siguientes niveles de correlación; para la primera hipótesis (confiabilidad en el reconocimiento de los activos fijos) de 0.717, para la segunda hipótesis (confiabilidad en la medición de los activos fijos) de 0.521 y para la tercera hipótesis (significancia de la vida útil estimada) de 0.491. Asimismo, el p-valor asociado al estadístico Rho de Spearman fue menor a 0.005 en todas las hipótesis, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y confirmar que la aplicación de la NIC 16 tiene un impacto significativo en la fiabilidad de los estados financieros. Estos hallazgos sugieren que una adecuada implementación de la NIC 16 contribuye a mejorar la transparencia y precisión en la presentación de los activos fijos, lo cual fortalece la toma de decisiones financieras y aumenta la confianza de los usuarios de los estados financieros, como inversores y reguladores. La investigación concluye que la correcta valoración de los activos fijos bajo los parámetros de la NIC 16 optimiza la calidad de la información financiera, al garantizar que los valores registrados sean representativos de la realidad económica de la empresa.
Description
Keywords
NIC 16, Estados Financieros, Confiabilidad, Valor Razonable