Conocimientos y medidas preventivas en infecciones de transmisión sexual en estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Señor de los Milagros. Ayacucho setiembre - noviembre 2024

dc.contributor.advisorPrado Martínez, Clotilde
dc.contributor.authorCuritomay Najarro, Delia Monica
dc.contributor.authorHuallpa Navarro, Jimi Jomer
dc.date.accessioned2025-02-11T20:09:14Z
dc.date.available2025-02-11T20:09:14Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la relación entre los conocimientos y medidas preventivas en infecciones de transmisión sexual, en estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Señor de los Milagros, Ayacucho setiembre - noviembre 2024. Metodología: Investigación de tipo aplicada, observacional, prospectiva, transversal con enfoque cuantitativo, nivel de investigación relacional. Con una muestra de 93 estudiantes de la I.E. Señor de los Milagros. Se utilizó para el análisis la prueba estadística Chi cuadrado. Resultados: El 51,6% de los estudiantes fueron de sexo femenino y el 48,4% masculino, el 68,8% no tenían pareja y el 31,2% si la tiene, el 46,2% ha comenzado sus relaciones sexuales, el 35,5% recibió sus primeros conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual de sus profesores, el 28% del personal de salud, el 24,7% de sus padres, el 7,5% de sus amigos y el 4,3% de la radio televisión, periódicos y revistas. El 43% tuvo conocimiento medio, el 40,9% conocimiento alto y el 16,1% conocimiento bajo. El 65,6% tuvieron medidas preventivas en infecciones de transmisión sexual adecuadas y el 34,4% inadecuadas. Entre los estudiantes con medidas preventivas inadecuadas el 16,1% tuvo conocimiento bajo, el 11,8% conocimiento medio y el 6,5% conocimiento alto, estos resultados tuvieron significancia estadística con p<0,05. Conclusión: La mayoría de estudiantes tuvieron conocimiento medio y alto, y adecuadas medidas preventivas en infecciones de transmisión sexual. Existe significancia estadística entre el conocimiento y las medidas preventivas en infecciones de transmisión sexual.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS O1045_Cur
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7495
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectEducación sexuales_PE
dc.subjectMedidas preventivases_PE
dc.subjectInfecciones de transmisión sexuales_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.titleConocimientos y medidas preventivas en infecciones de transmisión sexual en estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Señor de los Milagros. Ayacucho setiembre - noviembre 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28226721
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1610-2987
renati.author.dni70047047
renati.author.dni47036327
renati.discipline914016
renati.jurorChuchón Gómez, Oriol Marciano
renati.jurorAvalos Mamani, Melchora Jakeline
renati.jurorPino Anaya, Roaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameObstetra
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS O1045_Cur.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS O1045_Cur.pdf
Size:
439.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS O1045_Cur.pdf
Size:
8.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format