Estudio retrospectivo de comisos de vísceras en animales faenados en el matadero de Quicapata en contexto de la Pandemia 2019 - 2021 - Ayacucho

dc.contributor.advisorRodríguez Monje, Magaly
dc.contributor.authorLlalli Farfan, Yonny Ronar
dc.date.accessioned2025-11-03T14:06:00Z
dc.date.available2025-11-03T14:06:00Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio descriptivo de las causas de comiso en las diferentes especies beneficiadas entre los años 2019,2020 y 2021. La investigación tuvo una metodología de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo, datos recopilados de los registros de faenado y decomiso de los diferentes órganos inspeccionados sean vacunos, porcinos, ovinos y caprinos teniendo los siguientes resultados: en vacunos se faenaron un total de 52,166 animales de las cuales se comisaron 29,856 hígados (57.23%) y 15,291 pulmones (33.83%) siendo las causas más frecuentes del comiso la distomatosis, hidatidosis y absceso respectivamente. En porcinos se faenaron un total de 42,095 animales de las cuales se decomisaron 4,212 hígados (19.05%) y 17,903 pulmones (80.95%) siendo las causas más frecuentes del comiso la distomatosis, hidatidosis y absceso. En ovinos se faenaron un total de 10,279 animales de las cuales se comisaron 5,604 hígados (76.95%) y 1,679 pulmones (23.05%) siendo las causas más frecuentes del comiso la distomatosis, hidatidosis y absceso. En caprinos se faenaron un total de 367 animales de las cuales se decomisaron 43 hígados (64.18%) y 24 pulmones (35.82%) siendo las causas más frecuentes del comiso se debió a la distomatosis, hidatidosis y absceso. Los resultados muestran una tendencia regular en cuanto a la cantidad de órganos comisados en los tres años.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS MV255_Lla
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8194
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectComisoes_PE
dc.subjectMataderoes_PE
dc.subjectVíscerases_PE
dc.subjectFaenadoes_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.subjectEnfermedades parasitariases_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleEstudio retrospectivo de comisos de vísceras en animales faenados en el matadero de Quicapata en contexto de la Pandemia 2019 - 2021 - Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni01345410
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7692-0722
renati.author.dni45143456
renati.discipline841016
renati.jurorCisneros Nina, Florencio
renati.jurorSoto Palacios, Julio César
renati.jurorRodríguez Monje, Magaly
renati.jurorPalomino Conde, William Ulises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameMédico Veterinario
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MV255_Lla.pdf
Size:
4.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS MV255_Lla.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS MV255_Lla.pdf
Size:
10.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format