Orfandad infantil en el contexto del Covid-19, Centro de Desarrollo Integral de la Familia - CEDIF, Ayacucho 2021

dc.contributor.advisorPeralta Izarra, Filomeno Alejandro
dc.contributor.authorHuamani Vera, Flor Diana
dc.date.accessioned2023-08-09T18:20:44Z
dc.date.available2023-08-09T18:20:44Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito explicar cómo la orfandad infantil por el Covid-19 ocasiona independencia prematura del niño (a) en el CEDIF, Ayacucho 2021. La metodología utilizó el diseño de investigación cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental, porque se realiza en un determinado tiempo y espacio, presenta una muestra de 29 niños (as) de 7 a 12 años que acuden al CEDIF, así mismo, utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. La hipótesis demuestra la orfandad infantil por el Covid- 19 que ocasiona independencia prematura del niño (a) en el CEDIF. En conclusión; la orfandad infantil por el Covid-19 influye en los riesgos psicológicos, un 38% se encuentran en un estado de tristeza, pues atraviesan una experiencia por la pérdida de sus padres, se ha desmembrado el vínculo afectivo ocasionando llantos permanentes e intensos, de la misma forma en un 41% influye riesgos personales, cuyos padres presentan motivos para realizar trabajos en la calle, afrontando riesgos personales que afectan su integridad física, por otra parte en relación a los riesgos en la salud, un 62% descuidan el aseo personal, porque han perdido el control paternal, se encuentran propensos a contraer enfermedades de la piel e infecciones, finalmente un 69% presentan disminución del apetito, dolores de cabeza e insomnios.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS TS138_Hua
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5751
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectOrfandad infantiles_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.subjectAbandono emocionales_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectProblema sociales_PE
dc.subjectAyacuchoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleOrfandad infantil en el contexto del Covid-19, Centro de Desarrollo Integral de la Familia - CEDIF, Ayacucho 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28309889
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7983-1103
renati.author.dni70098938
renati.discipline923026
renati.jurorGarcía Trujillo, Ana María
renati.jurorOchoa Rojas, Socorro Candelaria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS TS138_Hua.pdf
Size:
3.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format