Factores de riesgo y protectores relacionado al desarrollo psicomotriz en niños menores de 3 años de madres adolescentes atendidos en la Micro Red Santa Elena, Ayacucho 2024.
dc.contributor.advisor | Gallardo Gutiérrez, Mercedes | |
dc.contributor.author | Aguilar Ignacio, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2024-12-16T20:39:00Z | |
dc.date.available | 2024-12-16T20:39:00Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio es determinar si los factores de riesgo y factores protectores están relacionados al desarrollo psicomotriz en los niños menores de 3 años de madres adolescentes atendidos en la Micro red Santa Elena-Ayacucho 2024; el material y método esta enmarcado en un estudio de tipo aplicada, nivel descriptivo, de asociación, diseño no experimental, corte transversal, de asociación, la muestra es 40 madres adolescentes y niños menores de 3 años; la técnica fue la encuesta y la observación y los instrumentos fueron el cuestionario y el Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del niño; la prueba estadística inferencial empleada fue el chi cuadrado para determinar la asociación de las variables; resultados: el 53% de niños de madrea adolescentes presentan trastorno del desarrollo psicomotriz, los factores de riesgo biológico del desarrollo psicomotriz identificados son el bajo peso al nacer con un 27.5%, prematuridad en un 55%, desnutrición en un 12.5%, anemia en un 20%; los factores de riesgo ambiental son el nivel de estudio secundaria en un 90%, familia desintegrada 25%, un 37.5% no asisten a un programa social infantil, un 67.5% de niños son cuidados solo por la madre, el 67.5% dependen económicamente de la pareja y 50% de las madres viven en casa de los padres; respecto a los factores protectores individuales el 90% promueve la lactancia materna exclusiva, 86.4% continua con la lactancia materna prolongada, el 77.8% inicio la ablactancia a los 6 meses, el 69% consume sulfato ferroso preventivo y el 90% cumple con el calendario de vacunación; en el factor protector colectivo, el 82.5% practica la higiene, el 63.9% de madres proporciona líquidos cuando el niño está enfermo, el 97.5% muestra afecto entre padres e hijos, el 64.1% lleva al establecimiento a sus hijos cuando enferman y el 82.5% no identifican los signos de peligro de los niños; Conclusión; se halló asociación significativa entre el factor de riesgo biológico, ambiental y el factor protector individual con el desarrollo psicomotriz; por otro lado no se halló asociación entre el factor protector colectivo y el desarrollo psicomotriz. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS EN932_Agu | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7345 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Riesgo | es_PE |
dc.subject | Protectores | es_PE |
dc.subject | Desarrollo psicomotriz | es_PE |
dc.subject | Desarrollo infantil temprano | es_PE |
dc.subject | Madres adolescentes | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Factores de riesgo y protectores relacionado al desarrollo psicomotriz en niños menores de 3 años de madres adolescentes atendidos en la Micro Red Santa Elena, Ayacucho 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28225892 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8046-8847 | |
renati.author.dni | 40085912 | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.juror | Alarcón Mundaca, Ruth Elena | |
renati.juror | Maúrtua Galván, Celia Berenice | |
renati.juror | Tenorio Acosta, Indalecio | |
renati.juror | Gallardo Gutiérrez, Mercedes | |
renati.juror | Morales Silvestre, Arturo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS EN932_Agu.pdf
- Size:
- 123.9 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS EN932_Agu.pdf
- Size:
- 8.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format