Patrones de resistencia antibiótica y factores asociados en pacientes con infección del tracto urinario que acuden al Hospital II EsSalud “CarlosTuppia”- Huamanga, Ayacucho 2023

dc.contributor.advisorCarrasco Venegas, Aurelio
dc.contributor.authorGuzman Santaria, Edheley
dc.date.accessioned2025-04-09T16:45:40Z
dc.date.available2025-04-09T16:45:40Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo fue, establecer la relación de los patrones de resistencia antibiótica con los factores asociados en pacientes con infección del tracto urinario que acuden al Hospital II EsSalud “Carlos Tuppia”-Huamanga, Ayacucho, durante los periodos de septiembre - diciembre del 2023, el tipo de investigación fue básico con diseño no experimental, transversal y correlacional; la población muestral estuvo constituido por 368 pacientes con infección del tracto urinario (ITU); para le recolección de datos con respecto a patrones de resistencia antibiótica se utilizó el equipo de Vitek 2 y para los factores asociados se utilizó la técnica de encuesta. Los datos fueron analizados utilizando el programa SPSS versión 25 y para determinar la asociación se empleó la prueba estadística de chi-cuadrado (X2), con un nivel de significancia de 95%. Los resultados muestran que Escherichia coli presentó la mayor frecuencia de ITU con 85.3% así mismo se observó asociación (p<0,05) con respecto a procedencia, edad, sexo, ITU previa, ITU recurrente, uso previo de antibióticos, comorbilidad, hospitalización previa y uso de sonda vesical frente a los antibióticos de amikacina, ampicilina/sulbactan, cefalotina, cefazolina, cefepime, ceftazidima, ceftriaxona, ciprofloxacino, norfloxacino, ertapenem, meropenem, nitrofurantoina, gentamicina, fosfomicina y trimetropin/sulbactan. En conclusión, la bacteria E. coli es la que se presenta con mayor frecuencia en la infección de tracto urinario, así mismo guarda una relación de asociación con los patrones de resistencia antibiótica en las características demográficas, clínicas y de atención hospitalaria.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS B1064_Guz
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7618
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectResistencia antibióticaes_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subjectInfección del tracto urinarioes_PE
dc.subjectUropatógenoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.titlePatrones de resistencia antibiótica y factores asociados en pacientes con infección del tracto urinario que acuden al Hospital II EsSalud “CarlosTuppia”- Huamanga, Ayacucho 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni06664039
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8836-6610
renati.author.dni70869244
renati.discipline511066
renati.jurorRomero Gavilán, Serapio
renati.jurorGuevara Montero, Rosa Grimaneza
renati.jurorApayco Espinoza, Nilda Aurea
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameBióloga en la especialidad de Microbiología
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS B1064_Guz.pdf
Size:
5.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS B1064_Guz.pdf
Size:
168.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS B1064_Guz.pdf
Size:
16.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format