Evaluación geomecánica del cuerpo mineralizado OB5 para recuperación de mineral remanente y estabilidad del bypass 745 de mina Cerro Lindo 2021
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Esta investigación, se llevó a cabo en la Compañía Minera Milpo S.A.A. (MILPO), iniciando con la evaluación geomecánica, por un lado, para recuperar de manera segura y eficiente el mineral remanente del cuerpo mineralizado OB5, por otro lado, para recomendar las medidas de control de la estabilidad de Bypass 745 ubicado en la zona comprendida entre el OB5 y el OB5B. Para cumplir con el objetivo de este trabajo, fue necesario realizar trabajos de campo, laboratorio y gabinete. Iniciando con el desarrollo de la información básica, ya que es información necesaria, para evaluar los factores principales del control de la estabilidad, y conocer los parámetros geomecánicos básicos. También se integró la información obtenida en las investigaciones básicas, para evaluar las condiciones de estabilidad de las excavaciones subterráneas como parte del desarrollo de la información básica, se ha efectuado una caracterización detallada de la masa rocosa de cada área de recuperación del cuerpo mineralizados OB5 y del área delBypass 745. Esta caracterización condujo a la zonificación geomecánica de cada una de las áreas de evaluación. Por otro lado, se determinaron en base a ensayos realizados insitu, información de estudios previos y el uso de criterios de falla, las propiedades físicas y parámetros de resistencia de la roca intacta, de las discontinuidades y de la masa rocosa. También se evaluaron las condiciones de presencia de agua y los esfuerzos. Como parte de la evaluación de las condiciones de estabilidad, se realizaron un número de análisis, con datos de entrada establecidos en las investigaciones básicas, lo cual condujo a dar las recomendaciones sobre las estrategias para el minado futuro a la vez seguro y eficiente. Los resultados de la evaluación geomecánica realizada han indicado que: En la Zona 2 (OB5), si se utiliza el método de minado SLC para recuperar el mineral remanente se podría tener problemas de subsidencia con el cuerpo TJ-007B y posiblemente con los cuerpos TJ-009 y TJ-011, aunque en estos dos últimos casos, el enfoque optimista indica que el hundimiento no llegará a la superficie. En el resto de los cuerpos (TJ-003, TJ004, TJ-006, CU-1850 y CU-1910) no habrá problemas de subsidencia, es decir el hundimiento se asfixiará antes de llegar a la superficie. En la Zona 4 (BP-745), los resultados obtenidos en los análisis realizados no hacen más que confirmar que la masa rocosa donde se ubican las labores del BP-745 está sometida a la influencia de los esfuerzos inducidos por el minado de los OB5 y OB5A. Esta influencia hace que la masa rocosa sufra perturbación, que va incrementándose a medida que avanza el minado, lo cual se traduce principalmente en daños al sistema de sostenimiento.
Description
Keywords
Sostenimiento, Geomecánica, Macizo rocoso, Recuperación, Mineral, Bypass