Determinantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022

dc.contributor.advisorCastillo Quintero, Efraín
dc.contributor.authorSanchez Cardenas, Fiorella Stephanny
dc.date.accessioned2024-09-05T13:55:09Z
dc.date.available2024-09-05T13:55:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó a fin de analizar el ahorro y su explicación con sus determinantes en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, más específicamente en la costa central, costa sur, costa norte, sierra central, sierra sur, sierra norte, la selva y lima metropolitana. Debido a la naturaleza de análisis que involucra múltiples individuos a lo largo del tiempo, se utilizó un modelo de datos panel, empleando tanto, modelos efectos fijos como aleatorios, según la prueba de Hausman. Se recolectaron datos desde el año 2007 hasta el 2022 mediante una exhaustiva revisión documental. A nivel descriptivo, se observaron diferencias entre los hogares de la costa, sierra y selva, pero todas presentaron una tendencia similar en el comportamiento del ahorro a lo largo del tiempo. Estos hallazgos proporcionan una visión inicial de los resultados que se obtendrán. En el nivel explicativo, se encontró que existe un grado de explicación del ahorro y sus determinantes, así como, una relación positiva con el ingreso y la inversión en educación, lo que significa que a medida que aumentan los ingresos y la inversión en educación, también lo hace el ahorro en los hogares. En cuanto al consumo, se identificó una relación negativa, lo que significa, que a medida que aumenta el consumo, tiende a disminuir el ahorro. Estas relaciones fueron estadísticamente significativas tanto a nivel individual como global. En resumen, los resultados obtenidos en esta investigación sugieren que el ingreso y la inversión en educación son factores que incentivan el ahorro en los hogares de diferentes departamentos del Perú, mientras que el consumo tiende a reducir el ahorro. Estos hallazgos son relevantes para el diseño de políticas y estrategias que promuevan un mayor ahorro doméstico en el país.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS E277_San
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6841
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectDeterminanteses_PE
dc.subjectAhorroes_PE
dc.subjectHogareses_PE
dc.subjectCostaes_PE
dc.subjectSierraes_PE
dc.subjectSelvaes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleDeterminantes del ahorro en hogares de los departamentos de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni41784267
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2790-0979
renati.author.dni71889539
renati.discipline311016
renati.jurorBermúdez Valqui, Segundo Hermes
renati.jurorYupanqui Pillihuamán, William
renati.jurorValenzuela Pariona, Ruly
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameEconomista
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS E277_San.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS E277_San.pdf
Size:
442.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS E277_San.pdf
Size:
8.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format