Evaluación de la eficiencia y rentabilidad de quinua (Chenopodium quinoa) con la utilización de fertirriego en la comunidad de Llachoccmayo - Ayacucho

dc.contributor.advisorBendezú Prado, Jaime Leonardo
dc.contributor.authorFlores Martinez, Juan Victor
dc.date.accessioned2025-09-16T13:46:05Z
dc.date.available2025-09-16T13:46:05Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl propósito central de este estudio de investigación fue describir la eficiencia y la rentabilidad de la aplicación de fertirriego en la producción de quinua en la comunidad de Llachoccmayo - Ayacucho, que permitió diagnosticar, organizar y elaborar una serie de eventos de estrategias que formaron parte de la mejora en el programa de rentabilidad económica de la quinua en la región de Ayacucho, distrito de Chiara. La metodología fue un diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por un área de cultivo de 0.75 Ha en el programa, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico e intensional. La recopilación de datos se realizó a través de una guía de observación. Para el presente estudio se realizó cambios estratégicos en el programa de estudio, que tuvieron como estrategia principal el análisis retrospectivo de los costos operativos con el fin de conseguir la sostenibilidad del mismo, y que impacten positivamente el medio ambiente, la eficiencia de ahorro del agua y la rentabilidad económica. Con dichos cambios, se logró mejorar la producción e incrementar la rentabilidad del cultivo de la quinua blanca en un 43.4% seguido de la quinua negra en 36.7% y la quinua roja en un 35.5%. La puesta en marcha de la estrategia demandó personal formado y dedicado en el desarrollado de manera adecuada el programa, así como también los servicios de los vecinos de la comunidad que se comprometieron con el tema de cuidado del medio ambiente y participar activamente. Para el análisis estadístico descriptivo se tuvo como resultado el análisis de eficiencia y rentabilidad, la comparación de costos según las parcelas de investigación las dificultades que se presentaron durante la investigación. Los resultados obtenidos determinaron que existe una asociación entre la eficiencia y la rentabilidad del cultivo de la quinua con la obtención de mejores rendimientos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM CI41_Flo
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8052
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectCultivoes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectChenopodium quinoaes_PE
dc.subjectFertirriegoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purp.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleEvaluación de la eficiencia y rentabilidad de quinua (Chenopodium quinoa) con la utilización de fertirriego en la comunidad de Llachoccmayo - Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni08041589
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9529-5179
renati.author.dni42458020
renati.discipline521357
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Óscar
renati.jurorCanchari Gutiérrez, Edmundo
renati.jurorPortugal Paz, Andrés
renati.jurorPrado Prado, Carlos Auberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio Ambiente
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio Ambiente
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM CI41_Flo.pdf
Size:
8.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TM CI41_Flo.pdf
Size:
910.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TM CI41_Flo.pdf
Size:
29.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format