Formulación de un sustrato para la producción de kombucha (Manchurian fungus) a partir de residuos agroindustriales provenientes del VRAEM
dc.contributor.advisor | Velásquez Ccosi, Percy Fermín | |
dc.contributor.advisor | Medina Quiquin, Leidy Diana | |
dc.contributor.author | Torres Bautista, Roberth Jhonatan | |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T13:25:54Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T13:25:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación abordo el tema de evaluación de medios de cultivo a partir de residuos agroindustriales para la producción de celulosa bacteriana (Manchurian fungus). Los residuos con alto contenido de azucares y nutrientes surge como solución prometedora para remplazar a los sustratos sintéticos de alto costo. El objetivo del estudio fue formular un sustrato para la producción de kombucha (Manchurian fungus) a partir de residuos agroindustriales provenientes del VRAEM y evaluar el efecto de las proporciones de los residuos en el rendimiento de celulosa bacteriana mediante Diseño de Mezclas Simplex Centroide. Se formularon 15 tratamientos con cuatro fuentes de carbono: mucílago de cacao (MC), suero de leche (SL), cascara de café (CF) y descartes de piña en concentrado (DCP), que representaron el 30% de la mezcla total. Los componentes constantes fueron 65% de agua y 5% de te negro. Los resultados demostraron que la combinación del tratamiento T9, compuesto por 105 g de CF y 105 g de SL, resultó ser el más eficiente, generando un rendimiento de 71 g de celulosa bacteriana por gramo de sustrato. El segundo mejor rendimiento se logró con el tratamiento T10, que consistió en 105 g de DPC y 105 g de CF, produciendo 61 g de celulosa bacteriana por gramo de sustrato, durante 28 días a 25 a 28 ºC, pH = 3,62 – 4,53 y ºBrix = 11 - 21. Además, proporciones binarias resultaron en el mayor rendimiento, con una producción promedio de 43 g biomasa/g de sustrato. Las proporciones puras mostraron un rendimiento ligeramente inferior, con 38 g de biomasa/g de sustrato. Por otro lado, tanto las proporciones ternarias como las cuaternarias presentaron rendimientos idénticos de 37 g de /g de sustrato. Mediante la aplicación del Diseño de Mezclas Simplex-Centroide en conjunto con la Función de Deseabilidad (FD) demostró ser una metodología altamente eficaz para la optimización de proporciones cuaternarias en la producción de celulosa bacteriana, esta estrategia permitió maximizar el rendimiento, alcanzando una producción de 40,02 g de biomasa por gramo de sustrato; los resultados óptimos se obtuvieron utilizando una composición equilibrada de cuatro sustratos: MC, SL, DPC y CF, cada uno en una proporción del 52,5%. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS AI210_Tor | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7092 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | kombucha | es_PE |
dc.subject | Manchurian fungus | es_PE |
dc.subject | Celulosa bacteriana | es_PE |
dc.subject | Medios de cultivo | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.subject | Residuos agroindustriales | es_PE |
dc.subject | VRAEM | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 | |
dc.title | Formulación de un sustrato para la producción de kombucha (Manchurian fungus) a partir de residuos agroindustriales provenientes del VRAEM | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 01345293 | |
renati.advisor.dni | 70414003 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7006-7583 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0933-0108 | |
renati.author.dni | 71084247 | |
renati.discipline | 811146 | |
renati.juror | Chuqui Diestra, Saúl Ricardo | |
renati.juror | Alarcón Mundaca, Cronwell Eduardo | |
renati.juror | Godenzi Vargas, Julio Pablo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS AI210_Tor.pdf
- Size:
- 141.76 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS AI210_Tor.pdf
- Size:
- 22.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format