Parámetros predictores del test no estresante en el diagnóstico de circular de cordón umbilical, en gestantes a término atendidas en el Hospital de Apoyo San Francisco. Julio - diciembre 2020

dc.contributor.advisorPrado Martínez, Clotilde
dc.contributor.authorSalcedo Gonzalez, Floravel
dc.date.accessioned2023-07-14T18:32:05Z
dc.date.available2023-07-14T18:32:05Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los parámetros predictores del test no estresante en el diagnóstico de circular de cordón umbilical, en gestantes a término atendidas en el Hospital de Apoyo San Francisco. Julio - diciembre 2020. Metodología: Observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. La población fueron 100 Historias clínicas de gestantes a término que fueron sometidas a test no estresante en el Hospital de Apoyo San Francisco. Julio - diciembre 2020. Resultados: Podemos evidenciar que el 31% de las gestantes con circular de cordón tuvieron una línea basal, el 4% de las gestantes con circular también tuvieron taquicardia fetal y el 1% presento circular y bradicardia fetal. El 24% de las gestantes con circular de cordón tuvieron aceleraciones no periódicas, el 10% de las gestantes con circular también tuvieron aceleraciones ausentes y el 2% presentó circular y aceleraciones periódicas. El 28% de las gestantes con circular de cordón tuvieron variabilidad normal, el 6% de las gestantes con circular también tuvieron variabilidad disminuida y el 2% presentó circular y variabilidad silente. El 21% de las gestantes con circular de cordón tuvieron desaceleraciones ausentes, el 14% de las gestantes con circular también tuvieron desaceleraciones variables y el 1% presentó circular y desaceleraciones tardías. Y el 25% de las gestantes con circular de cordón tuvieron movimientos fetales múltiples, el 10% de las gestantes con circular también tuvieron movimientos fetales individuales y el 1% presentó circular y ausencia de movimientos fetales. Conclusión: Se evidencia significancia estadística entre la línea basal (0.022), aceleraciones (0.024), las desaceleraciones (0.000) y movimientos (0.035) con el diagnóstico de circular de cordón umbilical.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTSE O7_Sal
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5592
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectParámetros predictoreses_PE
dc.subjectTest no estresantees_PE
dc.subjectCircular de cordón umbilicales_PE
dc.subjectGestantes a términoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleParámetros predictores del test no estresante en el diagnóstico de circular de cordón umbilical, en gestantes a término atendidas en el Hospital de Apoyo San Francisco. Julio - diciembre 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28226721
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1610-2987
renati.author.dni41740173
renati.discipline915029
renati.jurorRamírez Roca, Emilio Germán
renati.jurorPino Anaya, Roaldo
renati.jurorInfante Beingolea, Martha Paulina
renati.jurorMendoza Bellido, Graciela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEcografía Obstétrica y Monitoreo Fetal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ecografía Obstétrica y Monitoreo Fetal
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSE O7_Sal.pdf
Size:
1001.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format