Evaluación de la resistencia genética de papas nativas a Phytophthora infestans, in vitro e in situ, Ayacucho

dc.contributor.advisorDe La Cruz Lapa, Germán Fernando
dc.contributor.advisorRobles García, Eduardo
dc.contributor.authorQuicaño Bellido, Ever
dc.date.accessioned2018-12-28T19:38:33Z
dc.date.available2018-12-28T19:38:33Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivos: 1. Identificar en 49 accesiones de papas nativas del germoplasma del L.G.B V - UNSCH, utilizando métodos de in situ e in vitro, accesiones resistentes, tolerantes y/o susceptibles a Phytophthora infestans. 2. Comparar el rendimiento de 49 accesiones de papas nativas que están en interacción con Phytophthora infestans, mediante control químico y control genético. Se utilizó el diseño experimental látice de 7x7, con 49 tratamientos en dos bloques con control genético y un tercer bloque con control químico como testigo. Las variables evaluadas in situ fueron: incidencia, severidad, resistencia genética, rendimiento con control genético y con control químico; y las variables evaluadas in vitro fueron: medio cultivo, resistencia genética. Los resultados de campo fueron: 1. Las accesiones tuvieron incidencia del 100%. 2. El porcentaje de severidad fue muy variable y se obtuvo un 10.2% de accesiones resistentes que fueron: T39, T31, T37, T34, T32, T18 y el T24 3. Las accesiones de mejor rendimiento con el control genético fueron: el T11, T37, T39 y T19 con un rendimiento de 8.15, 7.56, 7.26 y 7.04 t.ha-1, respectivamente; mientras en el control químico, las accesiones T37, T19, T39 y T11 se logró 23.85, 23.11, 22.37, 21.48 t.ha-1, respectivamente. Se concluye: 1. El MCG fue el más rápido, el de haba más lento y el medio de arveja es para fines de conservación; 2. Hubo 14 accesiones resistentes in vitro. 3. Las accesiones resistentes que coincidieron con ambos métodos fueron: T34, T18, T24 y T37 (Rayacchalle, Yutupa runtun, Yuraq chikñas y yana huaña).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS AG1166_Qui
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2662
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectResistencia genéticaes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectPapa nativaes_PE
dc.subjectGermoplasmaes_PE
dc.subjectPhytophthora infestanses_PE
dc.subjectAccesioneses_PE
dc.subjectControl químicoes_PE
dc.subjectControl genéticoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleEvaluación de la resistencia genética de papas nativas a Phytophthora infestans, in vitro e in situ, Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG1166_Qui.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format