La Prueba Indiciaria en la Prisión Preventiva en el Distrito Judicial de Ayacucho, 2023.
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La aplicación de la prisión preventiva en el Perú y en el Distrito Judicial de Ayacucho es muy frecuente, en ese sentido se analizó si el método probatorio (prueba indiciaria) empleada para justificar las prisiones preventivas en Ayacucho, 2023 se aplicó adecuadamente, esto es respetando los requisitos y presupuestos estructurales que goza ella. El objetivo fue determinar si la aplicación del razonamiento indiciario en dichos autos de prisiones preventivas se realiza de manera adecuada, conforme a los estándares lógicos, doctrinales y jurisprudenciales de la prueba indiciaria. La metodología que se empleó fue de un enfoque mixto, con un diseño no experimental y transeccional. Se realizó un análisis documental cualitativo de 15 autos de prisión preventiva emitidos en el año 2023 y se empleó una encuesta a 34 operadores jurídicos (4 jueces de investigación preparatoria y 30 abogados penalistas de Ayacucho). Los resultados denotaron una inadecuada aplicación del razonamiento indiciario. Si bien se cumple formalmente con la pluralidad de indicios, existe una falta de rigor en la construcción de las inferencias lógicas, advirtiéndose una aplicación general de las máximas de la experiencia y la falta de justificación de las hipótesis alternativas fundamentadas por la defensa. De los cuestionarios se obtuvo que los jueces consideran su labor de aplicación del método de la prueba indiciaria es adecuada, mientras los abogados percibieron como una inadecuada aplicación, especialmente en la acreditación del peligro procesal.
Description
Keywords
Prueba indiciaria, Prisión preventiva, Razonamiento probatorio, Motivación judicial, Código Procesal Penal