Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023

dc.contributor.advisorMujica Bermúdez, Indalecio
dc.contributor.authorHuamancusi Yupanqui, Renan
dc.contributor.authorHuarancca Pariona, Mishel Estefany
dc.date.accessioned2024-02-09T20:54:07Z
dc.date.available2024-02-09T20:54:07Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación estableció como objetivo general: Evaluar el nivel de las capacidades coordinativas de los estudiantes del III ciclo de las instituciones educativas privadas “Bertolt Brecht” y “San Carlos” del distrito de Ayacucho. El estudio se abordó desde el nivel descriptivo cuantitativo y en el proceso investigativo se aplicó el diseño descriptivo transeccional. Participaron como muestra 67 estudiantes del primer y segundo grado de primaria. Se aplicó la Batería ROEDK (alfa de Cronbach 0,806) para medir las capacidades coordinativas. Los resultados descriptivos a nivel general, tanto los varones como las mujeres, se ubican en inicio y proceso con un 74,6%. En la capacidad coordinativa de ritmo cíclico se ubican en logro destacado con 66,7% (varones) y 61,3% (mujeres); en la capacidad coordinativa de ritmo acíclico se ubican en logro destacado 63,9% (varones) y 51,5% (mujeres); en la capacidad coordinativa de orientación espacial se ubican en logro destacado 41,7% (varones) y 45,2% (mujeres); en la capacidad coordinativa de equilibrio dinámico se ubican en logro destacado 52,8% (varones) y en proceso y logro destacado 90,4% (mujeres); en la capacidad coordinativa de equilibrio estático se ubican en inicio 69,4% (varones) y 74,2% (mujeres); en la capacidad coordinativa de precisión vertical se ubican en inicio 66,7% (varones) y 74,2% (mujeres); y en la capacidad coordinativa de precisión horizontal se ubican en inicio con 72,2% (varones) y 77,4% (mujeres).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS EF54_Hua
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6310
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCoordinación motrizes_PE
dc.subjectCapacidades coordinativases_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.titleNivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28277182
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7855-4538
renati.author.dni44935079
renati.author.dni70391372
renati.discipline151046
renati.jurorPariona Cahuana, Juan
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Oscar
renati.jurorEyzaguirre Maldonado, Edwin Héctor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Física
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Física
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS EF54_Hua.pdf
Size:
3.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format