Caracterización morfológica de selecciones élite, locales e introducidas de cacao (Theobroma cacao L.). Valle del río Apurímac y Ene - VRAE.

dc.contributor.advisorQuispe Tenorio, José Antonio
dc.contributor.advisorParedes Arce, Mendis
dc.contributor.authorAlarcón Tanta, Arturo
dc.date.accessioned2022-02-26T03:33:51Z
dc.date.available2022-02-26T03:33:51Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo "Villa Vista" del sector Las Palmas, a 5 Km. de la capital del distrito de Ayna - San Francisco, lugar donde se mantiene una Jardín Clonal con 32 clones élites, entre locales nacionales e internacionales. La recolección y evaluación se realizó en los meses de marzo a agosto del 2009, los objetivos fueron caracterizar los clones élites de cacao, introducidos nacionales, internacionales y selecciones del VRAE, clasificar los clones élites de cacao, y encontrar el nivel de variación clonal dentro y entre grupos de cacao. Se evaluó la variabilidad morfológica de 12 clones élites de cacao del Valle Río Apurímac y Ene, midiéndose 26 variables cualitativas y cuantitativas de flor fruto y semilla, con un tamaño de 30 muestras por cada clon, tomando en cuenta las recomendaciones de autores como Pound (1934), que señala que el tamaño de muestra mínima para determinar adecuadamente caracteres en cacao es necesario un mínimo de 30 frutos. Se empleó una lista de descriptores morfológicos seleccionados a partir de la lista original publicada por el IPBGRI, para lo cual se tomó en cuenta la aseveración de Enriquez (1997), que señala para la descripción morfológica del cacao debia emplearse órganos de la planta que están menos influenciados por el ambiente como son las flores, frutos y semillas. Se hicieron Análisis Multivariados (Análisis Cluster, conglomerados, componentes principales). El análisis de conglomerados obtenida de la matriz de similitud, permitió agrupar los 12 clones élites de cacao en 06 grupos de acuerdo a su grado de aproximación. El análisis de componentes principales, obtenidas de las variables originales, determinó que los tres primeros componentes representan la mayor variancia explicada haciendo un valor global de 65%. También se realizó un Análisis de Varianza (ANVA) a las variables cuantitativas más importantes, obteniéndose diferencias en cada una de las caracteristicas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS AG826_Ala
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3889
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectMorfologíaes_PE
dc.subjectÉlitees_PE
dc.subjectCloneses_PE
dc.subjectTheobroma cacao L.es_PE
dc.subjectVRAEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleCaracterización morfológica de selecciones élite, locales e introducidas de cacao (Theobroma cacao L.). Valle del río Apurímac y Ene - VRAE.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG826_Ala.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format