Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de la Corteza de Heliocarpus popayanensis HBK. “lausa gellma” en ratas.

dc.contributor.advisorPaniagua Segovia, Juan Clímaco
dc.contributor.advisorCordova De La Cruz, Danny Roosvell
dc.contributor.authorCuya Apari, Luz Angelica
dc.date.accessioned2025-10-29T14:17:38Z
dc.date.available2025-10-29T14:17:38Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractHoy en día, las lesiones cutáneas representan un problema significativo. Los métodos de cicatrización son escasos y costosos, el objetivo de la investigación es fomentar el desarrollo de tratamientos naturales, asequibles y seguros para la población. El objetivo de esta investigación fue la extracción, el análisis y la evaluación del efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de la corteza de Heliocarpus popayanensis HBK. "lausa gellma", en ratas. El método consistió en inducir heridas en el dorso de las ratas para determinar dicho efecto con la fabricación de un objeto circula de 2cm (diámetro), y en la identificación de los metabolitos secundarios, tuvo evidencia de alcaloides taninos, flavonoides. La actividad cicatrizante con mayor eficacia fue el extracto al 0,5% en con un 73% en comparación al medicamento estándar (Cicatrícure) con un 71% de cicatrización, mientras que a mayor concentración del extracto a 1% y 2% no se obtuvo una cicatrización efectiva. En la evaluación histopatológica de las muestras también se evidencio una Espongiosis leve con tratamiento del extracto de 0,5% al igual que el medicamento estándar. Los datos se analizaron mediante la prueba ANOVA con un nivel de confianza del 95%. Esto confirmó que se logró un mayor efecto de cicatrización en el grupo de tratamiento del 0,5%, con un margen de cicatrización del 73%, con diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Estos resultados respaldan el efecto curativo en concentraciones más bajas y sugieren futuras investigaciones sobre otras opciones de tratamiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS FAR774_Cuy
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8186
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCicatrizantees_PE
dc.subjectExtracto hidroalcohólicoes_PE
dc.subjectCortezaes_PE
dc.subjectHeliocarpus popayanensises_PE
dc.subjectPlanta medicinales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleEfecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de la Corteza de Heliocarpus popayanensis HBK. “lausa gellma” en ratas.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni80626048
renati.advisor.dni70821943
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4929-5001
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0676-4912
renati.author.dni73238426
renati.discipline917046
renati.jurorLópez Sierralta, Maricela
renati.jurorAronés Jara, Marco Rolando
renati.jurorSantiago Chávez, Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FAR774_Cuy.pdf
Size:
3.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS FAR774_Cuy.pdf
Size:
448.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS FAR774_Cuy.pdf
Size:
19.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format