Influencia de las actividades antropogénicas en la calidad del agua de consumo de la comunidad San José de Viñaca - Ayacucho

dc.contributor.advisorBarboza Palomino, Gloria Inés
dc.contributor.advisorJuscamayta Tomasevich, Abel Nilo
dc.contributor.authorJimenez Salazar, Juan Jose
dc.date.accessioned2025-06-11T19:45:36Z
dc.date.available2025-06-11T19:45:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como lugar de estudio la comunidad de San José de Viñaca, dicha comunidad se abastece de agua para consumo del manantial de Ccaccana que se encuentra a unos 2000 metros aproximadamente del pueblo. El propósito de este estudio fue analizar como las diversas actividades humanas afectan la calidad del agua consumida por la población. Se hicieron estudios mensuales durante 06 meses en dos puntos diferentes, el mismo manantial M1 y el punto M2 antes de su ingreso al reservorio, Las mediciones de pH, conductividad, sólidos totales disueltos, temperatura y oxígeno disuelto se hicieron in situ con el equipo multiparámetro marca Hach modelo HQ40D. Los análisis de turbiedad, alcalinidad y dureza total se realizaron en el laboratorio de Química General de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, los ensayos microbiológicos de coliformes totales y fecales se realizaron en el laboratorio de Biotecnología de la UNSCH. Los análisis de metales totales fueron determinados en el laboratorio acreditado Atlabs en la ciudad de Lima. Se utilizó la matriz causa y efecto de Leopold para la identificación y cuantificación de las actividades antropogénicas dando como resultado que la mala disposición final de residuos sólidos y el deficiente entubamiento de agua para consumo son las principales causas de que la calidad del agua de consumo se vea afectada. Gran parte de los parámetros de calidad de agua de la muestra correspondiente al punto de muestreo M2 reportaron valores por encima de los límites máximos permisibles recomendados en el Decreto Supremo N° 031-2010-SA.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS Q544_Jim
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7805
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectActividades antropogénicases_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectRecurso hídricoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.titleInfluencia de las actividades antropogénicas en la calidad del agua de consumo de la comunidad San José de Viñaca - Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni09442537
renati.advisor.dni28203567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0611-858X
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3795-4417
renati.author.dni70172149
renati.discipline531026
renati.jurorAlcarraz Alfaro, Tarcila
renati.jurorInga Zárate, Pedro
renati.jurorBarboza Palomino, Gloria Inés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Químico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS Q544_Jim.pdf
Size:
10.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS Q544_Jim.pdf
Size:
223.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS Q544_Jim.pdf
Size:
9.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format