Reutilización de residuos de vidrio, como sustituto parcial del agregado fino para la elaboración de concreto ecológico

dc.contributor.advisorQuispe Misaico, Hernán Pedro
dc.contributor.authorLeon Juica, Sandra
dc.date.accessioned2023-11-30T21:30:49Z
dc.date.available2023-11-30T21:30:49Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl reciclaje es una necesidad mundial para mejorar la calidad del ambiente y proteger la salud de las personas. Los desechos de vidrio permanecen durante siglos contaminando el medio ambiente y solo mediante la intervención humana pueden ser reprocesados para su reutilización o reciclaje. Este estudio profundiza en el posible uso del residuo de vidrio como una solución sostenible, al ser adicionado en el concreto. El trabajo de tesis trata sobre la “Reutilización de residuos de vidrio, como sustituto parcial del agregado fino para la elaboración de concreto ecológico”, fue conceptuada como tipo de investigación aplicada, con un nivel, aplicación del método y diseño de investigación experimental. Tuvo como objetivo principal determinar los resultados de la reutilización de residuos de vidrio como sustituto parcial del agregado fino para la elaboración de concreto ecológico, mediante el reemplazo parcial en peso del agregado fino en porcentajes del 40%, 45% y 50%, con la finalidad de establecer una comparación entre un concreto convencional y otro con adición de vidrio reciclado molido. Para determinar los resultados de la reutilización de residuos de vidrio para la elaboración de concreto ecológico, se realizaron una serie de ensayos previos como la granulometría, peso específico, diseño de dosificación, confección de probetas para una resistencia f´c=175 kg/cm2, f´c=210 kg/cm2 y f´c=280 kg/cm2, con diferentes porcentajes de vidrio en reemplazo de una fracción del agregado fino (arena gruesa); para lo cual se realizaron los diferentes ensayos para el diseño de mezcla de concreto. Las resistencias obtenidas se compararon con la resistencia de concreto normalizado, sin adición de vidrio. Al finalizar los ensayos de resistencia a la compresión, se concluyó que usando el 45% de adición de vidrio reciclado molido como reemplazo en peso del agregado fino se obtiene mayor resistencia a la compresión en comparación con el concreto convencional y los demás porcentajes de adición estudiados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM Q19_Leo
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6101
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectReciclajees_PE
dc.subjectConcreto ecológicoes_PE
dc.subjectDiseño de mezclaes_PE
dc.subjectImpacto medioambientales_PE
dc.subjectVidrio recicladoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.titleReutilización de residuos de vidrio, como sustituto parcial del agregado fino para la elaboración de concreto ecológicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni28206793
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9623-4562
renati.author.dni47414330
renati.discipline521287
renati.jurorRamírez Roca, Emilio Germán
renati.jurorPortuguez Maurtua, Agustín Julián
renati.jurorJuscamaita Tomasevich, Abel Nilo
renati.jurorTrejo Espinoza, Abraham Fernando
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Ingeniería Ambiental
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM Q19_Leo.pdf
Size:
6.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format