Efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012

dc.contributor.advisorAronés Jara, Marco Rolando
dc.contributor.authorCuadros de la Cruz, Jaime
dc.date.accessioned2023-01-24T16:57:36Z
dc.date.available2023-01-24T16:57:36Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLas heridas crónicas o agudas de difícil cicatrización son un reto para los profesionales de la salud y un problema de salud pública dados los altos costos y la morbilidad que generan. El tipo de investigación es básica experimental. El objetivo es determinar el efecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga", realizado en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de octubre del 2012 a marzo del 2013. Las hojas fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, anexo de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto cicatrizante se utilizó el método descrito por Montón. Para esta prueba se utilizaron 25 ratas Wistar de un peso promedio entre 250 a 300 g que fueron divididas en cinco grupos al azar, a las cuales se les administraron tópicamente cada 24 horas, extracto atomizado de 0,5%; 1,0% y 2,0%, los extractos fueron gelificados con carboximetilcelulosa; se utilizó como blanco (gel) y estándar (Dermaclín plus®). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta llegar a los dieciséis días. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto atomizado fueron: alcaloides, taninos, flavonoides, quinonas, saponinas y catequinas; sus parámetros fisicoquímicos son: polvo fino homogéneo, de color beige, olor suigéneris y sabor amargo; 7, 12% de humedad; 6,21% de cenizas totales, muy soluble en agua. A los dieciséis días el área promedio de la herida con los tratamientos de 0,5%; 1,0% y 2,0% fueron de 4,37; 0,91 y 0,33 mm respectivamente, estos difieren significativamente del estándar (10,35 mm") y del blanco (7,04 rnm") (p 0,05). Se concluye que el extracto atomizado de la hojas de Solanum nitidum R. "ñuñunga", presenta efecto cicatrizante.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS FAR332_Cua
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4627
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCicatrizantees_PE
dc.subjectExtracto atomizadoes_PE
dc.subjectSolanum nitidumes_PE
dc.subjectPlanta medicinales_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleEfecto cicatrizante del extracto atomizado de las hojas de Solanum nitidum R. & P. "ñuñunga" en ratas Wistar, Ayacucho 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline914016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameQuímico farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FAR332_Cua.pdf
Size:
7.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format