Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012

dc.contributor.advisorPeralta Izarra, Filomeno Alejandro
dc.contributor.authorPrado Díaz, Zoila
dc.date.accessioned2016-11-03T23:08:48Z
dc.date.available2016-11-03T23:08:48Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación "Comunidad de Rancha, Situación de Pobreza y Exclusión Social" 2012 es una aproximación académica para entender como la situación de pobreza, afecta a las familias ubicadas en las zonas del campo, donde no logran cubrir sus necesidades básicas; lo afrontan bajo condiciones de vida adversas dentro de un contexto de carencia de recursos que no contribuyen a superar la situación de pobreza, ocasionando por lo tanto, una continuación de un "círculo vicioso" donde las alternativas para aminorar esta situación, se hacen lejanas, haciéndose en cierta medida generacional esta pobreza; estas repercusiones afectan en la nutrición, salud, educación y el uso de servicios básicos. Esta situación de pobreza, en la Comunidad de Rancha ocasiona un deterioro en la calidad de vida, imposibilitando su crecimiento económico y seguridad social, donde el sistema político no es capaz de ofrecer una posibilidad de despegue económico, insertándolos hacia una actividad de manera productiva y sostenible. En ese sentido, consideramos que el Estado, no considera en su política social, una atención real a esta población, que vive bajo una situación de exclusión social, donde se encuentran imposibilitados de gozar de los derechos que les asiste, bajo una participación plena donde los programas sociales, en ténninos reales, se encuentran distantes de un beneficio porque siguen siendo considerados poblaciones excluidas desde épocas de la república; por su ubicación geográfica, el Estado ha descuidado a esta comunidad reflejándose en la actualidad una situación de pobreza en la población donde la calidad de vida se encuentra totalmente deteriorada afectando con mayor incidencia a la niñez desprotegida en su dieta alimentaria.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTesis AN172_Pra.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/964
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectComunidades_PE
dc.subjectRanchaes_PE
dc.subjectSituaciónes_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectExclusiónes_PE
dc.subjectSociales_PE
dc.subject2012es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleComunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline923026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAntropología Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Antropología Social
Files