"Mejoramiento en la producción de hatos lecheros en comunidades altoandinas en cuatro provincias de Ayacucho"

dc.contributor.advisorQuintanilla Melgar, Dimas Alberto
dc.contributor.authorLizarbe Valdez, César Augusto
dc.date.accessioned2019-06-05T13:45:07Z
dc.date.available2019-06-05T13:45:07Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl trabajo se realizó pensando en el mejoramiento de los hatos lecheros en comunidades altoandinas de Ayacucho, proyecto ejecutado por Caritas Ayacucho con la denominación: Proyecto PL - 480: Incremento forrajero producción de leche y derivados en comunidades campesinas de la región de Ayacucho. Como una estrategia de desarrollo de la producción y productividad de la actividad pecuaria de pequeños ganaderos, uso de los ámbitos identificados como zona potencial en comunidades campesinas de 4 provincias y 20 distritos de la región Ayacucho, con los objetivos siguientes: Incremento del piso forrajero dentro del ámbito del proyecto. Incremento de la producción lechera. Desarrollo agroindustrial rural (transformación de la leche en diferentes productos lácteos). Fortalecimiento y organización de productores. El enfoque bajo el cual implementó el proyecto, fue en cadenas productivas de lácteos con alianzas estratégicas con DGPA de región de agricultura, y gobiernos locales, el equipo técnico insto a los beneficiarios con enfoque productivo de sostenibilidad en cadenas productivas , mediante el desarrollo de las capacidades de las personas vinculadas a la ganadería lechera, en temas técnicos de producción y organizaciones empresariales permitiendo el incremento de los ingresos económicos de 4040 pequeños productores. Los principales resultados que se indican como consecuencia de la intervención del proyecto tienen que ver con la articulación de paquetes tecnológicos en la producción de forrajes, calidad de leche, transformación, comercialización y organización de productores en cadenas productivas, instalándose un centro de venta de productos lácteos en el mercado local, que involucre 10 asociaciones para constituir un Consorcio empresarial LACTOSANA que los representa a 855 beneficiarios involucrados en la producción de queso dentro del ámbito de ejecución del proyecto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS AG860_Liz
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3232
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectMejoramientoes_PE
dc.subjectProducción lecheraes_PE
dc.subjectLácteoses_PE
dc.subjectComunidades altoandinases_PE
dc.subjectCadena productivaes_PE
dc.subjectForrajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.title"Mejoramiento en la producción de hatos lecheros en comunidades altoandinas en cuatro provincias de Ayacucho"es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG860_Liz.pdf
Size:
14.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format