La televisión ayacuchana: Inicio, desarrollo y consolidación

dc.contributor.advisorInfante Yupanqui, Carlos Rodrigo
dc.contributor.authorJáuregui Pantoja, Dannys Rafael
dc.date.accessioned2018-09-15T00:01:07Z
dc.date.available2018-09-15T00:01:07Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer y describir el desarrollo de la televisión ayacuchana en el contexto histórico de los últimos cuarenta años y como propósitos secundarios explorar los inicios de la televisión en la región de Ayacucho, identificar el periodo considerado como la fase de desarrollo de la televisión local y determinar la etapa de consolidación de la televisión regional. Para cumplir con los fines trazados, se empleó la metodología cualitativa, básicamente el método histórico, el cual dio lugar a la utilización de técnicas como la entrevista de profundidad y el análisis documentario, cuyos instrumentos fueron las guías de entrevista y guías de análisis. La televisión llega a Huamanga a través de la instalación de una filial de la señal nacional de canal 7, ello en el marco de la conmemoración del sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho en 1974 y en medio de la dictadura militar del presidente Juan Velasco Alvarado. El desarrollo de la producción televisiva local tiene una estrecha relación con el aumento poblacional y por ende con el crecimiento de la ciudad, pues es un aspecto determinante para que el canal del estado continúe emitiéndose y también para el nacimiento de las televisoras netamente ayacuchanas, las cuales encuentran un buen ingreso económico a través de la emisión de publicidades. En la actualidad, se podría decir que la televisión ayacuchana se encuentra en un periodo de consolidación. Aunque lentamente, se está avanzando en el aspecto técnico; sin embargo, aún queda por mejorar en el aspecto del recurso humano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTesis CC84_Jau.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1840
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectTelevisión ayacuchanaes_PE
dc.subjectProceso históricoes_PE
dc.subjectActualidades_PE
dc.subjectPublicidades_PE
dc.subjectReceptoreses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleLa televisión ayacuchana: Inicio, desarrollo y consolidaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline923026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis CC84_Jau.pdf
Size:
66.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format