Contenido estomacal en relación con las características morfológicas y fisiológicas del “Pejerrey argentino” Odontesthes bonariensis, laguna de Pacucha, Andahuaylas

dc.contributor.advisorCarrasco Badajoz, Carlos Emilio
dc.contributor.authorVelasquez Acuña, Lili Yhoseth
dc.date.accessioned2025-03-21T14:07:52Z
dc.date.available2025-03-21T14:07:52Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl pejerrey argentino Odontesthes bonariensis es una especie de importancia para la seguridad alimentaria y la economía en la región Apurímac. Por ello se desarrolló la investigación con el objetivo de evaluar la influencia de las características morfológicas (longitud total y peso) y fisiológicas (madurez sexual) sobre el contenido estomacal de dicha especie. Se analizaron 86 especímenes de enero hasta abril de 2024, capturados con red de cortina, de la Dirección Sub Regional de Producción Andahuaylas (PRODUCE). La red está permanentemente instalada próximo a las orillas y son diariamente inspeccionadas entre las 5:00 a 6:00 am, con la finalidad de extraer los ejemplares capturados para luego ser sometidos a muestreo biométrico. Se examinaron un total de 86 ejemplares, de los cuales 61 presentaron contenido estomacal. Se identificaron 15 familias pertenecientes a 5 órdenes (Cladocera, Coleoptera, Hymenoptera, Hemiptera y Diptera) y 2 clases (Branchiopoda e Insecta), además restos vegetales. La mayor abundancia relativa de las familias, representado por Daphniidae con un 84,87%, seguido de Simuliidae (4,10%) y Chironomidae (2,19%). Al correlacionar longitud total y peso no se halló significancia para ninguna familia, con excepción de Chironomidae presentando correlación positiva; sin embargo, Daphniidae es la que presentó en mayor abundancia. Por otro lado, según el análisis de componentes principales, el rango de tamaño de 19 a 22 cm de longitud total, la mayor abundancia del contenido estomacal estuvo representado de Cercopidae, Elmidae, y restos vegetales; los de 22 a 25 cm fueron Simuliidae, Muscidae, Scarabaeidae, Eulophydae, Staphilinidae, Hydrophilidae y Tephritidae; finalmente tuvieron mayor longitud de 25 a 28 cm, Chironomidae fue el de mayor abundancia. Para los pesos, se halló que el rango de 70 a 105 g, Simuliidae, Guerridae, Eulophydae, Staphilinidae, Aphidae, Hydrophilidae, Scarabaeidae y Tephritidae fueron más abundantes; finalmente los de mayor peso (105 a 140 g) presentaron mayor abundancia de Daphniidae. La madurez sexual no está correlacionada significativamente con la abundancia de los componentes a nivel de familia, sin embargo, resalta que los estadios II y IV muestran dominancia de Daphniidae.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS B1050_Vel
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7567
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectHábitos alimenticioses_PE
dc.subjectContenido gastrointestinales_PE
dc.subjectMadurez sexuales_PE
dc.subjectMorfologíaes_PE
dc.subjectFisiologíaes_PE
dc.subjectOdontesthes bonariensises_PE
dc.subjectLaguna de Pacuchaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.titleContenido estomacal en relación con las características morfológicas y fisiológicas del “Pejerrey argentino” Odontesthes bonariensis, laguna de Pacucha, Andahuaylases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28273851
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2393-5311
renati.author.dni47291562
renati.discipline511066
renati.jurorCastro Carranza, Tomás
renati.jurorAyala Gómez, Pedro
renati.jurorMamani Aycachi, Raúl Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos Naturales
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS B1050_Vel.pdf
Size:
5.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS B1050_Vel.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS B1050_Vel.pdf
Size:
6.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format