Efecto del contenido ruminal de vacunos en la dieta de cuyes machos de engorde Línea Perú, Ayacucho 2750 m.s.n.m

dc.contributor.advisorSobero Ballardo, Rogelio
dc.contributor.authorLuque Diaz, Roberto Marcelino
dc.date.accessioned2025-11-25T15:35:05Z
dc.date.available2025-11-25T15:35:05Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en el galpón de cuyes de la Estación Experimental de Canaán, perteneciente al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicada en la provincia de Huamanga, región Ayacucho - Perú, a una altitud de 2750 m. s. n. m. El objetivo del estudio fue determinar los parámetros productivos durante la fase de crecimiento y acabado de cuyes machos de la línea Perú, alimentados con contenido ruminal de vacuno. Se evaluaron tres tratamientos: T1 (testigo): alimentación a base de forraje “Ad libitum”; T2: alfalfa equivalente al 30% del peso vivo, adicionado con contenido ruminal mezclado con melaza al 2%; T3: alfalfa equivalente al 30% del peso vivo, adicionado con contenido ruminal mezclado con melaza al 2% y premix (mezcla de minerales y vitaminas) al 0,1%. Los parámetros productivos evaluados fueron: consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. Se utilizaron 36 cuyes con un peso promedio inicial de 435,91 g durante un periodo experimental de siete semanas. Todos los tratamientos recibieron alfalfa como forraje, distribuidos en tres tratamientos con tres repeticiones cada uno, empleando cuatro cuyes por repetición. Los resultados obtenidos para los tratamientos T1, T2 y T3 fueron los siguientes: en consumo de alimento (base materia seca) de 2019,95; 2423,95 y 2475,42 g, respectivamente, observándose diferencias estadísticas significativas a favor de T2 y T3 frente a T1. La ganancia de peso final fue de 475,71; 485,44 y 797,87 g, sin diferencias estadísticas significativas. En la conversión alimenticia se registraron valores de 4,27; 5,00 y 4,97, con diferencias estadísticas significativas favorables para T1 respecto a T2 y T3. El rendimiento de carcasa fue de 62,67; 61,82 y 63,33%, con diferencias estadísticas significativas favorables al T3 frente al T1 y T2. Se concluye que la inclusión de contenido ruminal de vacuno mezclado con melaza y premix en la dieta de cuyes de engorde resulta favorable en la mayoría de los parámetros productivos evaluados, por lo que su uso puede considerarse una alternativa viable en la alimentación de cuyes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS MV257_Luq
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14612/8279
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectContenido ruminales_PE
dc.subjectVacunoses_PE
dc.subjectDietaes_PE
dc.subjectCuyes machos de engordees_PE
dc.subjectCrianza de cuyeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
dc.titleEfecto del contenido ruminal de vacunos en la dieta de cuyes machos de engorde Línea Perú, Ayacucho 2750 m.s.n.mes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni10137157
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5147-5901
renati.author.dni41576610
renati.discipline841016
renati.jurorEspinoza Ochoa, Teodoro
renati.jurorRuiz Maquén, Julio Alberto
renati.jurorCaballa León, Raúl Roberto
renati.jurorSobero Ballardo, Rogelio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameMédico Veterinario
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TESIS MV257_Luq.pdf
Size:
3.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS MV257_Luq.pdf
Size:
3.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS MV257_Luq.pdf
Size:
4.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format