Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco

dc.contributor.advisorGalindo Galindo, Juan Anibal
dc.contributor.authorPoma Roca, Julio Gilmer
dc.date.accessioned2023-01-24T16:47:15Z
dc.date.available2023-01-24T16:47:15Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, se desarrolló en el Centro Experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal, el distrito de Picari de la provincia de Convencion en la región de Cusco, El objetivo es: 1) evaluar el impacto de tres tipos de prácticas de labranza conservacionista en el rendimiento del maíz amarillo duro, 2) valorar la influencia de tres formas de mulch en el rendimiento del maíz amarillo duro, y 3) evaluar el comportamiento productivo del maíz amarillo duro, relacionado con las prácticas de labranza conservacionista y mulch. Se empleó el diseño experimental bloque completo randomizado (DBCR), con tres tipos de labranza conservacionista y tres formas de aplicación de mulch con tres repeticiones (3L x 3M). Los resultados demostraron que la práctica de labranza mínima individual en las tres formas de aplicación del mulch, significativamente, tienen mejores respuestas en la producción de maíz amarillo duro, en la altura de planta con 3.67 m, peso del grano por mazorca con 171.7 g, longitud de la mazorca con 16.53 cm y el rendimiento de grano con 4,345.33 kg.haˉ¹; asimismo la labranza cero, indistintamente de las formas de aplicación del mulch, en relación a la labranza mínima en franja, logró mejores valores productivos, para los mismos parámetros evaluados. Las formas de aplicación de mulch, no tuvo las respuestas en todos los parámetros productivos evaluados en la producción de maíz amarillo duro. El comportamiento productivo del maíz amarillo duro tuvo relación tangible con la aplicación de las prácticas de labranza conservacionista y aplicación de mulch.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AF14_Pom
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4547
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectLabranza conservacionistaes_PE
dc.subjectMulches_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectZea mayses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleLabranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28309187
renati.author.dni46856878
renati.discipline811126
renati.jurorMateu Mateo, Walter Augusto
renati.jurorRobles García, Eduardo
renati.jurorTenorio Mancilla, Edgar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agroforestal
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AF14_Pom.pdf
Size:
6.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format