Factores asociados a la adherencia del tratamiento de la HTA en pacientes del centro de salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2025

dc.contributor.advisorAguirre Andrade, Manglio
dc.contributor.authorMendoza Hinostroza, Ingrit Mirian
dc.contributor.authorTenorio Romero, Rosa Luz
dc.date.accessioned2025-08-26T19:18:27Z
dc.date.available2025-08-26T19:18:27Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo principal del estudio fue determinar los factores asociados a la adherencia del tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) en toda persona que se encuentre llevando un tratamiento. La metodología se rige por un diseño no experimental, correlacional, de tipo transversal; el grupo de estudio consistió en los pacientes con hipertensión arterial. Se escogió a través de un muestreo deliberado no probabilístico (80), y para recolectar los datos se utilizó un cuestionario de entrevista estructurada, el “Test de Morisky Green”. Conclusiones: El 76.3% no muestran adherencia al tratamiento, siendo mayor en el sexo femenino (X2: 0.520, P>0.05), a mayor edad (X2: 25.055, P<0.05). El 91.3% reside en la zona urbana; el 35% no posee instrucción alguna, el 32.5% posee instrucción primaria (P>0.05); mientras estar en la condición de viudo, separado se asocia con la no adherencia (P<0.05); el 53.8% no labora, no asociándose con adherencia (P<0.05); el 61.3% muestra reacciones adversas, asociándose a la no adherencia (X2: 27.012, P<0.05); el 58.8% padece de alguna comorbilidad, el 25% muestra dependencia parcial física, el 35% muestra un deterioro cognitivo leve y moderado, asociándose con la no adherencia (P<0.05); asimismo a mayor tiempo de enfermedad se incrementa la no adherencia (X2: 17.496, P<0.05). Conclusiones: Los factores asociados a la no adherencia del tratamiento de la HTA son: tener mayor edad, ser viudo, separado, no laborar, presentar reacciones adversas, padecer comorbilidad, dependencia física, deterioro cognitivo, tener mayor tiempo de la enfermedad (P<0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS EN958_Men
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7989
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectAdherenciaes_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.subjectHipertensión arteriales_PE
dc.subjectTratamiento farmacológicoes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleFactores asociados a la adherencia del tratamiento de la HTA en pacientes del centro de salud de San Juan Bautista, Ayacucho 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28445164
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4295-7321
renati.author.dni70550234
renati.author.dni71062556
renati.discipline913016
renati.jurorAlarcón Mundaca, Ruth Elena
renati.jurorJara de Aronés, Iris
renati.jurorPalomino Mayhua, Julia Franqueza
renati.jurorAguirre Andrade, Manglio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS EN958_Men.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS EN958_Men.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS EN958_Men.pdf
Size:
15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format