Métodos de labranza macanizada y niveles de abonamiento nitrogenado en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L). Pampa del Arco, 2760 msnm - Ayacucho.

dc.contributor.advisorQuicaño Suarez, Federico
dc.contributor.authorChipana Barrientos, Julio Enrique
dc.date.accessioned2018-12-28T19:38:36Z
dc.date.available2018-12-28T19:38:36Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl trabajo de investigación fue instalado en el Centro Experimental de Pampa del Arco de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, entre los meses de enero a abril del 2015. El trabajo se condujo dentro de un diseño experimental de parcelas divididas, donde en las parcelas se ubicaron los métodos de labranza con tres tratamientos: arado - polirrastra; polirrasta - polirrastra y solamente polirrastra. En las sub parcelas el abonamiento nitrogenado, utilizándose cuatro niveles: sin nitrógeno (0), 40 de N, 80 de N y 120 de N. Las combinaciones de los niveles de los dos factores se instalaron en tres bloques. Siendo los objetivos del presente experimento: a) Evaluar la influencia de los métodos de labranza mecanizada y diferentes niveles de abonamiento nitrogenado en el rendimiento del cultivo de trigo en Pampa del Arco. Determinar los efectos de los métodos de labranza de suelos y diferentes niveles de abonamiento nitrogenado en la rentabilidad del cultivo de trigo en Pampa del Arco. Las conclusiones a las que se arribaron fueron: Los métodos de labranza no han repercutido en forma significativa en la precocidad, pero en el tratamiento con labranza convencional y donde se aplicó niveles altos de Nitrógeno, la precocidad tuvo mayor variación en el número de días después de la siembra en las fases fenológicas evaluadas, la cosecha se efectuó a los 148 días, en los otros tratamientos se efectuó a los 141 días. En el número de espigas.m-2, variable muy relacionada al rendimiento; se observa la superioridad de esta variable por el efecto de la labranza de suelo, consistente en una pasada de arado y luego una pasada de polirrastra, aplicando 120 kg.haˉ¹ de Nitrógeno, este procedimiento proporciona 428.8 espigas/m2. En el peso hectolitrito, variable de calidad muestra para los tratamientos con labranza convencional una mejor calidad de grano y siempre que se le adicione 120 kg.haˉ¹ de Nitrógeno, proporcionando un valor de 79.7 kg.HIˉ¹. En el peso de 1000 semillas y el número de granos.espigaˉ¹, se obtuvo un promedio de 49.0 g y 48.75 granos.espigaˉ¹ respectivamente, estos valores se obtuvieron con la labranza convencional, adicionandose 120 kg.haˉ¹ de Nitrógeno. La respuesta en el rendimiento de grano se observó en la labranza convencional con un abonamiento nitrogenado de 120 kg.haˉ¹; tratamiento que proporciona un rendimiento de 5575.2. kg.haˉ¹ de grano limpio. Al utilizar el tratamiento polirrastra y en el tapado de semilla polirrastra (Labranza intermedia), con 120 kg.haˉ¹ de Nitrógeno, se obtuvo un rendimiento de 4191.0 kg.haˉ¹ de trigo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS AG1154_Chi
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2674
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectMétodo de labranzaes_PE
dc.subjectAbonamientoes_PE
dc.subjectNiveleses_PE
dc.subjectNitrógenoes_PE
dc.subjectCultivoes_PE
dc.subjectTrigoes_PE
dc.subjectTriticum aestivum L.es_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleMétodos de labranza macanizada y niveles de abonamiento nitrogenado en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L). Pampa del Arco, 2760 msnm - Ayacucho.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG1154_Chi.pdf
Size:
2.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format