Eficacia de la entrevista en Cámara Gesell para prevenir la revictimización de menores de edad víctimas de violación sexual en Huamanga, 2023.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida la entrevista en Cámara Gesell resulta eficaz para evitar la revictimización de menores de edad víctimas de delitos de violación sexual en la provincia de Huamanga, durante el año 2023. La revictimización es una problemática frecuente en el sistema judicial, donde las víctimas infantiles son sometidas a reiteradas declaraciones, exámenes forenses y confrontaciones judiciales, lo cual agrava el trauma inicial. Ante ello, la Cámara Gesell se presenta como una herramienta forense y jurídica que permite recoger el testimonio de las víctimas en un entorno especializado, seguro y con el acompañamiento de profesionales capacitados, bajo los principios de oralidad, contradicción, inmediación y protección del interés superior del niño. El estudio empleó un enfoque mixto, con diseño no experimental de tipo transeccional y nivel descriptivo-explicativo. La población estuvo conformada por fiscales, jueces, peritos psicólogos y abogados del Distrito Fiscal de Huamanga, mientras que la muestra se determinó por conveniencia según la disponibilidad de información y participación. Se aplicaron cuestionarios estructurados y se realizó análisis documental de entrevistas forenses y expedientes fiscales. Los resultados muestran que, aunque la Cámara Gesell es reconocida como una herramienta efectiva para proteger a los menores, su eficacia se ve limitada por varios factores: falta de capacitación continua de los operadores jurídicos, deficiencias en la infraestructura, escasa coordinación interinstitucional y ausencia de protocolos unificados. Además, se identificó que en algunos casos persisten prácticas revictimizantes incluso dentro del uso de esta herramienta, debido al uso inadecuado del procedimiento o a la falta de supervisión judicial efectiva. Se concluye que la Cámara Gesell puede ser una estrategia eficaz para prevenir la revictimización, siempre que se implemente bajo estándares técnicos y legales adecuados, con personal capacitado y con una infraestructura que respete los derechos y el bienestar emocional de los menores. Finalmente, se recomienda el fortalecimiento institucional y normativo del uso de la Cámara Gesell, la capacitación especializada de los operadores y la implementación de un protocolo interinstitucional estandarizado que garantice una entrevista única y no revictimizante.
Description
Keywords
Entrevista, Cámara Gesell, Prevención, Revictimización, Menores de edad, Violación sexual
Citation