Factores internos que determinan la volatilidad de la opinión pública en Ayacucho

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente tesis tuvo como objetivo identificar los factores internos y externos que determinan la volatilidad de la Opinión Pública en Ayacucho, en base a un enfoque estrictamente cualitativo. Para lo cual, se aplicaron entrevistas a profundidad a periodistas, líderes de opinión, catedráticos universitarios y psicólogos, quienes se convirtieron en fuentes de información de la presente investigación. En este sentido, se identificó que los factores internos, propios de la persona, como la base cognitiva, emocional, espiritual, experiencias, principios, conciencia y cultura, que cada individuo desarrollo a largo de su vida, son aspectos importantes que determinan la volatilidad de la opinión pública. Asimismo, los factores externos, en los que se hallan los medios de comunicación, líderes de opinión, elementos económicos, sociales y políticos, que coadyuvan y complementan el proceso de volatilidad de la opinión pública. Como resultado de este estudio se llegó a determinar que el factor preponderante para la volatilidad de la opinión pública es el bajo nivel de conciencia de la sociedad ayacuchana, el nivel de desarrollo de la conciencia política y moral determina si la persona cambia de posición a la hora de emitir un juicio. Sin dejar de lado a los medios de comunicación, ya que éstos influyen pero no determinan, principalmente a poblaciones que no ha desarrollado una conciencia sólida, es por ello que la opinión pública se toma más volátil. De igual manera, se ha determinado que la percepción respecto al rol de los líderes de opinión es cada vez menos seria y responsable. Al igual que los medios de comunicación, la orientación de la información que éstos brindan busca atenuarse en intereses personales.
Description
Keywords
Opinión pública - medios de comunicación
Citation