La distribución del ingreso y su incidencia en el bienestar económico en el Perú, periodo 2000 al 2021
dc.contributor.advisor | Arredondo Lezama, Liz Marivel | |
dc.contributor.author | Nuñez Mamani, Lizbet | |
dc.contributor.author | Romani Nuñez, Ketty Virginia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T16:58:59Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T16:58:59Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En el contexto de un creciente interés por comprender las dinámicas socioeconómicas, esta investigación se centra en explorar la relación entre la distribución de ingresos y el bienestar económico de las familias peruanas en el periodo comprendido entre 2000 y 2021. El objetivo es analizar de manera integral cómo la equidad en la asignación de recursos económicos impacta en el bienestar general de la población, considerando factores clave como el coeficiente de Gini, remuneraciones, impuestos indirectos e ingresos de explotación. El enfoque metodológico utiliza el Método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para proporcionar una visión detallada de las relaciones identificadas. Los resultados revelan de manera significativa que la distribución del ingreso impacta positivamente en el bienestar económico, según lo reflejado en el coeficiente de Gini. Además, se identificó que factores específicos como remuneraciones, impuestos indirectos e ingresos de explotación influyen en el modelo, subrayando su relevancia en la relación entre distribución de ingresos y bienestar económico. Se sugiere que las políticas públicas se enfoquen en fortalecer la equidad en la distribución de ingresos, implementando medidas específicas para mejorar remuneraciones, reducir la carga de impuestos indirectos y fomentar el crecimiento de los ingresos de explotación, colaborando entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para abordar integralmente estos aspectos. Este estudio proporciona valiosos insights para informar futuras políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de las familias peruanas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS E305_Nun | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7496 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Distribución | es_PE |
dc.subject | Ingreso | es_PE |
dc.subject | Coeficiente de Gini | es_PE |
dc.subject | Remuneraciones | es_PE |
dc.subject | Bienestar económico | es_PE |
dc.subject | Perú | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | La distribución del ingreso y su incidencia en el bienestar económico en el Perú, periodo 2000 al 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 10193765 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8983-6036 | |
renati.author.dni | 47299927 | |
renati.author.dni | 74276703 | |
renati.discipline | 311016 | |
renati.juror | Marmanillo Pérez, Narciso | |
renati.juror | Castillo Quintero, Efraín | |
renati.juror | Villar Andia, Paul | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Economía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Economista |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS E305_Nun.pdf
- Size:
- 212.22 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS E305_Nun.pdf
- Size:
- 10.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format