Cuantificación de fenoles, flavonoides y calcio en Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl. “mullaca”. Ayacucho - 2024

dc.contributor.advisorMamani Aycachi, Raúl Antonio
dc.contributor.authorPerez Huaman, Jhoselin
dc.date.accessioned2025-03-06T21:20:03Z
dc.date.available2025-03-06T21:20:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLas plantas son los mejores químicos del planeta, las cuales producen sustancias adecuadas para cada etapa de su vida a partir de elementos simples. La importancia del estudio de los compuestos bioactivos de las plantas es invaluable, debido a las funciones vitales que posee. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar el contenido de fenoles, flavonoides y calcio de Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl. “mullaca”. Se ejecutó la investigación en el laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación fue descriptiva. La cuantificación del calcio se realizó por el método complexométrico con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), para fenoles el método de espectrofotometría de Folin-Ciocalteu, para la cuantificación de flavonoides el método de Kostennikova, mientras que para el tamizaje fitoquímico se usó el método de coloración y precipitación. Se encontró mayor contenido de fenoles en la raíz con 24,68 mg GAE/L, seguido de las hojas con 24,49 mg GAE/L y en menor cantidad en el tallo con 23,89 mg GAE/L. La mayor cuantificación de flavonoides encontrado fue en la hoja con 4,50 mg QE/L, en segundo lugar, la raíz con 4,32 mg QE/L y en menor proporción en el tallo con 2,63 mg QE/L. Finalmente el contenido de calcio en hoja, tallo y raíz fue de 28,44 mg/dL; 25,10 mg/dL; 11,78 mg/dL respectivamente. Se concluye que Muehlenbeckia volcanica contiene altos niveles de fenoles, flavonoides y calcio en sus hojas, tallo y raíz. Los metabolitos secundarios encontrados en mayor cantidad fueron los compuestos fenólicos y/o taninos, aminoácidos y aminas, alcaloides, flavonoides. La información que se proporciona en esta investigación nos ayuda a comprender el valor medicinal y nutricional que nos brinda la planta estudiada para sus diferentes aplicaciones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS B1049_Per
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7533
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCuantificaciónes_PE
dc.subjectFenoleses_PE
dc.subjectFlavonoideses_PE
dc.subjectCalcioes_PE
dc.subjectMuehlenbeckia volcanicaes_PE
dc.subjectPlanta medicinales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.titleCuantificación de fenoles, flavonoides y calcio en Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl. “mullaca”. Ayacucho - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28204304
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5395-4153
renati.author.dni48764524
renati.discipline511066
renati.jurorAnaya González, Roberta Brita
renati.jurorMoreno Hinojoza, Miriam
renati.jurorVentura Cavero, Rosana Luzia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameBióloga en la especialidad de Microbiología
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS B1049_Per.pdf
Size:
3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS B1049_Per.pdf
Size:
7.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS B1049_Per.pdf
Size:
5.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format