Factores asociados a los errores de prescripción en los servicios de medicina y cirugía del Hospital de Apoyo Huanta. Ayacucho 2024

dc.contributor.advisorCastilla Torres, Nancy Victoria
dc.contributor.authorVelarde Huamani, Mario Antonio
dc.date.accessioned2025-11-10T16:34:45Z
dc.date.available2025-11-10T16:34:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio titulado: “Factores asociados a los errores de prescripción en los servicios de medicina y cirugía del Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho 2024” tuvo como objetivo determinar la asociación entre los errores de prescripción y factores propios de los prescriptores, como la capacitación, la formación universitaria y las características del ejercicio profesional. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 6200 recetas médicas y 20 prescriptores, seleccionándose una muestra de 362 recetas y 10 médicos mediante muestreo probabilístico y no probabilístico respectivamente. Se aplicaron un cuestionario y una lista de cotejo validados por juicio de expertos, obteniéndose un coeficiente de confiabilidad Kuder Richardson 0,74. Los resultados evidenciaron que los errores más frecuentes fueron la omisión del diagnóstico 98,3%, la vía de administración 90,9%, la duración del tratamiento 88,7% y la dosis 83,1%. El 70,4% de los prescriptores no había recibido capacitación en Buenas Prácticas de Prescripción y el 61,6% tenía menos de cinco años de experiencia. El análisis de Chi-cuadrado mostró asociación significativa entre los errores por omisión de datos del paciente (?² = 7,852; p = 0,019). Se concluye que los errores de prescripción comprometen la seguridad del paciente y están condicionados por factores laborales, por lo que se recomienda reforzar la supervisión clínica, la capacitación continua y la prescripción digital.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS FAR778_Vel
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8230
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectPrescripciónes_PE
dc.subjectMedicamentoses_PE
dc.subjectPersonal médicoes_PE
dc.subjectCapacitaciónes_PE
dc.subjectServicio hospitalarioes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleFactores asociados a los errores de prescripción en los servicios de medicina y cirugía del Hospital de Apoyo Huanta. Ayacucho 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28306892
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7289-0805
renati.author.dni72699859
renati.discipline917046
renati.jurorHuaraca Cárdenas, Osmar Héctor
renati.jurorLeón Arones, Roxana
renati.jurorCórdova De la Cruz, Danny Roosvell
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FAR778_Vel.pdf
Size:
4.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS FAR778_Vel.pdf
Size:
149.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS FAR778_Vel.pdf
Size:
11.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format